Ir al contenido principal

Las B Corporations llegan a Nueva York

Tendencias

El secretario de Estado de Nueva York, César A. Perales, fue el encargado de aceptar la presentación de documentos de las primeras B Corporations, un nuevo tipo de sociedad que permite a los inversionistas y hombres de negocios resolver los problemas sociales a través de sus empresas. La ley fue aprobada por unanimidad por ambas cámaras.

    César A. Perales César A. Perales
Las corporaciones de beneficio son un nuevo tipo de sociedad legalmente obligado a: 1) tener un objeto social para crear un impacto significativo positivo en la sociedad y el medio ambiente, 2) ampliar el deber fiduciario para exigir la consideración de los intereses de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente, y 3) publicar un informe anual sobre su desempeño social y ambiental utilizando un estandar completo y creíble, realizado por una tercera parte independiente y transparente.

En contraste con ello, el derecho corporativo tradicional requiere que las empresas den prioridad a los intereses financieros de los accionistas por sobre los intereses de los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente.

California, Nueva Jersey, Virginia y Hawai aprobaron una legislación similar en 2011, uniéndose a Vermont y Maryland, que lo hicieron en 2010. Este tipo de legislación de sociedades se ha introducido también en Michigan, Pensilvania, Carolina del Norte, Illinois y el Distrito de Columbia, y ha contado con un fuerte apoyo bipartidista en todos los estados.

"La creación de corporaciones de beneficio en Nueva York es un testamento de la fuerza de este movimiento mundial para redefinir el éxito en los negocios", dijo Andrew Kassoy, co-fundador de B Lab, una organización sin fines de lucro que apoya la legislación. "Nueva York es el corazón de las finanzas mundiales y ahora los inversionistas tienen una manera de asegurarse de que su dinero está haciendo mucho más que obtener una ganancia."

"Hoy en día, los negocios en Nueva York están facultados para adoptar la responsabilidad social y para lograr las metas vitales como la protección de los derechos de los trabajadores y la protección de nuestro medio ambiente como parte de su misión principal. Al permitir a las corporaciones de beneficio en Nueva York, continuamos nuestros esfuerzos para fortalecer y diversificar nuestra economía al tiempo que demuestra que el beneficio y la búsqueda de la justicia social no son mutuamente excluyentes ", dijo el presidente de la Asamblea Sheldon Silver, uno de los principales patrocinadores de la legislación.

El proyecto de ley fue propuesto originalmente por el American Sustainable Business Council y B Lab, una campaña de promoción ciudadana encabezada por Care2.com.

Más información: http://www.benefitcorp.net/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...