Ir al contenido principal

Kit de herramientas para gestionar la Social Media

En esta publicación realizaré un resumen de las herramientas  “Métricas para gestionar la Social Media”.
El objetivo de la misma es que tengan una fuente de información siempre vigente para recurrir, cuando necesiten implementar cada una de ellas y luego puedan contrastarlas con otras disponibles.

Vamos a mostrar cada una de ellas bajo una categorización que les permitirá relacionarlas con lo visto en la charla:

Análisis de Seguidores
  • TwitterCounter: Para llevar el control del crecimiento o decrecimiento de nuestros seguidores en Twitter. Además no se olviden de revisar el “Twitter profile checker” que tiene la herramienta.
Engagement
  • Klout: Uno de los principales indicadores para medir el comportamiento de nuestros seguidores de Twitter.
  • Crowdbooster: Muestra tanto para Facebook, como para Twitter datos interesantes de “compromiso” de nuestros seguidores (compartir publicaciones, Me gusta, respuestas, etc). Muy interesante la opción “Top Fans” para identificar los seguidores más comprometidos.
  • SocialMention: Un interesante buscador de comportamiento sobre diversas temáticas que queramos.
  • Analytics de PostRank: Si lo que desean saber es quienes comentaron, compartireron y marcaron una página o nota de un blog, nada mejor que esta herramienta que permitirá ver el grado de interacción que sus publicaciones generan en la red. Tip: No se olviden de pedir su Hash y de instalar la extensión para GoogleReader.
Interacción social 2.0
  • Thanks4Follow: Para llevar registro de nuestros nuevos seguidores en Twitter.
  • Who.Unfollowed.Me: Para llevar registro de las cuentas que nos dejan de seguir en Twitter.
  • Tweriod: Para analizar los períodos en los cuales nuestros seguidores de Twitter están en linea.
  • Untweeps: Para saber cuales cuentas de Twitter pasan n cantidad de días sin actividad y poder depurar nuestra lista de “Seguidos”.
  • WhoFollow: Para obtener datos interesantes de cuentas a las cuales seguir e incrementar la calidad de nuestro Timeline en Twitter.
Planificación Integral
  • HootSuite: Para nosotros la mejor herramienta de planificación gratuita de redes sociales.
  • TweetDeck: Una de las herramientas de gestión de redes sociales, más populares. Necesita descargarse en la computadora para funcionar. Existe una versión web limitada hasta que salga oficialmente la versión exclusivamente web.
  • CoTweet: Otra interesante herramienta de gestión empresarial de redes sociales en la cual podremos trabajar colaborativamente, en la versión gratuita.
Si bien existen muchas otras aplicaciones, cada una tiene un fin determinado y el objetivo de la charla era ver cómo realizar un correcto proceso de medición en redes sociales y que herramientas encontrabamos para gestionarlas de la mejor manera posible.
Finalizamos con la diapositiva que vimos, simplemente para que la tengan de referencia, ya que el contenido más rico se vió en el debate y las experiencias de cada uno.


(Por Augusto Roca en Argín)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...