Ir al contenido principal

UNA PUBLICIDAD MÁS QUE HACE PELIGRAR LA REPUTACIÓN DE UNA EMPRESA Y VAN … Ahora le llegó el turno a Nivea.

(Por Daniel Valli, en Comunicación en Crísis)

***********************************************************************************************************
Parece que muchos publicistas entienden la comunicación sólo como una forma de sorprender. Y utilizan cualquier recurso para difundir un producto aún poniendo en riesgo la reputación de empresas construida durante años.

Es el caso reciente de Nivea.

Su nueva campaña de productos para el hombre debió ser levantada ante la polémica provocada por uno de sus piezas. Bajo el título de Re-civilized, la pieza mostraba un afroamericano que tenía en sus manos una máscara peluda. Fue publicada en la revista Esquire y tuvo poca vida.

Al retiro de la pieza, se sumó una declaración de Nivea que pidió disculpas indicando que el aviso fue inapropiado y ofensivo y que la empresa no tuvo intención de ofender a nadie. Muy buena reacción ante lo increíble del caso. En la tapa de su página en Facebook se indica:

"We at NIVEA would like to thank everyone who provided feedback and comments about the recent "Re-civilized" NIVEA FOR MEN advertisement, which ran in the September issue of Esquire magazine.

The advertisement offended many and for this we are deeply sorry. After realizing this, we acted immediately to remove the advertisement from all marketing activities.

Diversity and equal opportunity are crucial values of our company. Our priority and immediate next step is to review our internal approval processes to ensure this never happens again.

Thank you again for your concerns, we appreciate and value your feedback".

Esta situación ocurre justo cuando Nivea cumple 100 años de su fundación.

La pregunta es: ¿qué pasa por la mente de algunas personas que piensan en campañas que en lugar de generar resultados positivos, ponen en riesgo la reputación de una empresa?

Lamentablemente lo que sucedió con Nivea no es algo nuevo. En este espacio, hemos detallado muchas situaciones en los últimos años donde empresas muy importantes han sufrido con ideas creativas que parecen impactantes, pero que finalmente impactan negativamente en su reputación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...