(Por Juan Francisco Beltrán en "La Columna Quinta")
Una niña de 11 años desparece y nueve días después aparece muerta, descuartizada y quemada las piernas. La reacción de indignación en Argentina fue generalizada, incluso entre algunos periodistas y medios. Uno de ellos, el diario popular Libre, publicó una foto de archivo de la niña y tituló “HIJOS DE PUTA”. En Twitter hubo mensajes a favor y en contra de la tapa de Libre.
La portada fue difundida la noche anterior:
yfrog Fullsize - http://yfrog.com/1869oaj
Photo by yfrog.com on YFrog
Photo by yfrog.com on YFrog
Una portada elaborada con rapidez, como reconoce su jefe de redacción, Darío Gallo (@dariogallo). Decidida a la carrera, cuando se actúa con el sentimiento y mientras el razonamiento está obnubilado por la rabia. Algo que suele alejarnos de lo racional y llevanos a lo visceral
d.g.
La tapa de @LibreDiario fue hecha a los 15 minutos de conocerse el crimen.
Y en seguida llegaron los tuiteos que resaltaban la portada, entre ellos de periodistas como Vanina Berghella (@vanis):
Vanina Berghella
RT @librediario: La tapa de mañana de Libre yfrog.com/1869oaj / El título de tapa que pensamos todos #justiciaporcandela
Vanina Berghella
@octaviohalle @LibreDiario Es un medio de comunicación con un estilo q podemos compartir o no, en este caso hoy es el pensamiento de muchos
Algunos tuiteros la calificaron de histórica:
@dariogallo @librediario los felicito por la tapa expresan el sentimiento de la gente
Opy
#Argentina: Histórica tapa de un diario. "HIJOS DE PUTA" #Candela en @LibreDiario yfrog.com/1869oaj #justiciaporcandela
Pero no todos estuvieron de acuerdo:
Javier Ramos Mejia
@OpyMorales @LibreDiario Histórica por estúpida y obvia
Octavio Halle
@vanis @librediario esa tapa no aporta nada y medra con el morbo y el enojo, es un medio de comunicación no un panfleto
Tom Cosentino
@FernandoPRENSA no es para nada la forma para tratar un flagelo tan grande para el pais como este! Ese titular genera mucha violencia
Gatusso
@FernandoPRENSA no te da vergüenza, ya son irrespetuosos a la sociedad con esa tapa
Florencia Vera
La tapa de @librediario genera más violencia. No seamos boludos. Se murió una nena, es un HORROR. No le demos de comer a los amarillistas
Otros fueron menos delicados. Y algunos siguieron la misma línea del diario:
Cynthia Acuña
RT @LibreDiario: La tapa de mañana de Libre yfrog.com/1869oaj // Es autorreferencial no chicos?
Cardasept
@FernandoPRENSA @librediario amarillistas!!! Vos sos un hijo de puta! Cara rota
Otros ya veían una posible consecuencia de un titular que apela a las sensaciones en un momento de dolor e indignación de la gente:
Gonzalo G. Martinez
@LibreDiario Mañana tendrán q duplicar la tirada, creo. Gran (y dolorosa) portada.
clara torrado
@FernandoPRENSA eh?Quien defiende un asesino NABO!?Uds. mañana con ese pasquin se llena el bolsillo, o piensan donarlo a la mama de Candela?
Así titularon otros medios argentinos tras la muerte de Candela:
Periódicos de Argentina. Edición de jueves, 1 de septiembre de 2011. Kiosko.net Kiosko.net no es un periódico, es la puerta de entrada a los periódicos del mundo. Navega por las portadas de los periódicos del mundo. Encuentra los diarios que te interesan. Desde Kiosko.net puedes encontrar los sitios web de los periódicos de tu región, de tu ciudad o del otro extremo del mundo. |
Y aunque no fueron muchas, los otros medios también recibieron críticas. Una de ellas fue la del mismo Darío Gallo:
d.g.
Desafortunada coincidencia en la tapa de Muy. "No se olviden de Candela"… La hija de Cabezas se llama Candela.
Pero tuvo su respuesta:
Horacio Araujo
@dariogallo No sos el mas indicado para hablar de tapas desafortunadas. Empezando por la de hoy.
Al día siguiente, el diario Libre agradeció los comentarios:
Diario Libre
Gracias por las críticas y los elogios a la tapa de Libre. Aunque son muchísimas más las personas que están de acuerdo con la tapa
Coincidencia: el mismo día algo similar sucedió con una niña de 14 años en Ecuador y el diario Extra publicó un titular que tiene similitudes con el de Libre y advierte que los vecinos buscan al asesino para matarlo:
Ahora, unas preguntas:¿Un medio debe expresar “lo que todos pensamos” o informar con el mayor rigor periodístico?
¿El periodismo debe exacerbar los sentimientos negativos que pueden terminar en más muertes, incluso de inocentes, en nombre de la justicia?
¿Cuál es el papel del medio de comunicación y el periodista: vigilar que se sancione a los culpables, decantarse por la justicia y las leyes o echar gasolina al fuego de la indignación ciudadana?
Comentarios
Publicar un comentario