Ir al contenido principal

Google, Facebook y Apple preparan nueva ofensiva

El mundo online se prepara para el siguiente escalón.

Por JASMIN MELVIN
 
WASHINGTON, DC (Reuters) - Google Inc., Facebook, Apple Inc. y otras compañías de tecnología han hecho lobby contra las propuestas del Congreso y de agencias federales que permitirían que los usuarios de internet aplicaran comandos de "no rastrear" en sus navegadores para bloquear la publicidad personalizada.
 
Los consumidores podrían también editar información personal sobre ellos que ha sido almacenada.
 
Con el tema de la privacidad, la multimillonaria industria de internet enfrenta un desafío que podría limitar su crecimiento corporativo y en publicidad. EN 2011, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) estadounidense reveló que Facebook y Google habrían incurrido en prácticas engañosas contra la privacidad.
 
Se espera que la FTC emita nuevas recomendaciones de privacidad en los próximos días.
 
Los defensores de la privacidad quieren que los consumidores tengan un mayor control sobre la recopilación de datos. Las compañías deben convencer a los consumidores de los beneficios de permitir que sus datos personales sean recolectados y compartidos.
 
Las firmas de internet enfrentaron con éxito una legislación para limitar la piratería de internet. Jeffrey Silva, analista de Medley Global Advisors, dijo que estas compañías podrían sentirse confiadas de que pueden derrotar otra intervención del Gobierno estadounidense.
 
"Creo que la lección que hemos aprendido es que si no les gusta un determinado proyecto, pueden organizarse y crear mucha estática y retrocesos", dijo.
 
Negocio multimillonario
 
La recolección de datos en internet permite a los anunciantes apuntar a usuarios que tienen mayor posibilidad de comprar sus productos a nivel demográfico. Esa publicidad a menudo paga por el contenido web.
 
Por ejemplo, Google ha sido atacado por una nueva política que entró en efecto el 1 de marzo, que considera a la información de la mayoría de sus productos, como Gmail, YouTube y Google+, como un nicho único lleno de valor para los avisadores.
 
Google argumenta que el cambio beneficiará a los clientes.
 
"Cuando hablamos de cómo mejorará y crecerá internet para los consumidores, eso proviene de la publicidad del comportamiento online", dijo Daniel Castro, analista senior de Information Technology and Innovation Foundation.
 
Normas estrictas en privacidad podrían conducir a una caída drástica en los dólares recibidos por la publicidad online y golpear con fuerza el crecimiento del sector en los próximos cinco a diez años, dijo Castro.
 
Cerca de 96% de los US$ 37.900 millones en ingresos de Google se obtienen con publicidad, según revelan sus declaraciones financieras.
 
Los documentos presentados antes de la muy discutida oferta pública inicial de Facebook, revelaron que 85% de sus US$ 3.710 millones fueron por publicidad.
 
Y casi dos tercios de las ventas netas para el año fiscal 2011 de Apple fueron los productos y servicios de los iPhones y iPads, que dependen de rastrear la ubicación exacta de un usuario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...