Ir al contenido principal

Preparando a Máximo, siempre Máximo

Máximo Kirchner tiene una entrenadora muy especial: Andrea Del Boca

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El proyecto político que tiene como protagonista principal a Máximo Kirchner va tomando forma. Urgente24 ya anticipó que el hijo de la Presidente de la Nación prepara su salto a la arena electoral con una candidatura a Diputado Nacional. 
De ser elegido, la estrategia de largo plazo incluiría una eventual postulación en 2015 para suceder nada menos que a Cristina Fernández en la Presidencia, en un plan que pretende eternizar el apellido Kirchner en el poder. Toda una apuesta, teniendo en cuenta la nula experiencia del hijo presidencial en la política de urnas.
 
Ya había trascendido que, como parte de su entrenamiento, Máximo Kirchner habría comenzado a tomar clases de oratoria por pedido de su madre. Urgente24 pudo saber que detrás del hijo presidencial se encuentra un equipo completo de 'coaching' preparando al futuro candidato para sus presentaciones en público y que una de las figuras que integra ese grupo es nada menos que la estrella de las telenovelas Andrea del Boca. 
 
La actriz de 'Celeste siempre Celeste' y 'Perla Negra' es una de las figuras del espectáculo más cercanas al cristinismo. Se la vio en varios actos oficiales y también en el funeral de Néstor Kirchner, donde, según Jorge Lanata, "lloraba más que Cristina"
 
En el cristinismo ya hablan abiertamente de la posibilidad de que Máximo encabece una boleta, aunque no estaría claro cuál sería el distrito a representar, si Santa Cruz o la provincia de Buenos Aires. 
 
El diputado ultracristinista Carlos Kunkel, lejos de desmentir el presunto plan del Gobierno,  salió a anticipar un éxito en las urnas del hijo presidencial. El legislador afirmó este miércoles (28/3) que si Máximo Kirchner decide ser candidato a diputado en 2013 por la provincia de Buenos Aires "va a tener mucho acompañamiento".
 
"Tendrá el reconocimiento y la representatividad que se merezca de parte de la militancia. Nadie le va a decir por decreto que sí o que no. El tiene todo el derecho de hacerlo, y por supuesto, si él tiene la voluntad y lo hace, va a tener mucho acompañamiento", afirmó Kunkel.
 
"Yo lo vería bien si él se decide a hacerlo, y caminar", señaló Kunkel en declaraciones a radio La Red al ser consultado al respecto.
 
El legislador aclaró que no habló "con Máximo sobre esto, pero está en todo su derecho" si decide impulsar su candidatura.
 
De todos modos, Kunkel se atajó: "no quiero aparecer después que lanzo la candidatura, no quiero aparecer en los títulos que lanzo la candidatura de nadie a esta altura".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Jóvenes de Latinoamérica compartieron sus opiniones de la experiencia en línea de TikTok

Publicado en "TotalMedios".- Durante los meses de abril y mayo de 2024, TikTok y Chicos.net, una organización civil sin fines de lucro con sede en Buenos Aires que promueve los derechos de la juventud en entornos digitales, unieron esfuerzos para abrir espacios de discusión y diálogo con los adolescentes de Latinoamérica. Este espacio permitió escuchar sus recomendaciones, preocupaciones y nuevas ideas sobre temas como la seguridad juvenil, el bienestar y la salud mental con el objetivo de mejorar la plataforma, así como la experiencia en línea. Esta iniciativa impulsada por TikTok tuvo como propósito promover la participación de los jóvenes y fomentar su rol como ciudadanos digitales. Se convocaron participantes provenientes de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Honduras y Perú de entre 14 y 19 años usuarios de la plataforma y a adolescentes que forman parte de organizaciones juveniles. Por medio de cinco sesiones dinámicas y a través de videos, frases y ejemplos, TikT...