Ir al contenido principal

Un periodismo de calidad en la Web

Por Gastón Roitberg, en La Nación.

En el sitio de financiamiento de proyectos Kickstarter.com apareció en los últimos días una idea que intenta romper con una recurrente afirmación, sostenida a través del tiempo desde el nacimiento de Internet: en la web se lee poco y con escasa profundidad.

Matter
("leer algo que importa") es el nombre de un germen de nuevo medio de comunicación, localizado en San Francisco, EE.UU, que ya lleva recaudados casi 85 mil dólares para poner en funcionamiento un sitio y una redacción periodística, con presencia en la web tradicional, el celular, la tableta y los e-readers.

El proyecto, que hará foco en temas de negocios, tecnología, ciencia, medio ambiente y tendencias, se lanzará en el otoño argentino y se destaca por las firmas (todos profesionales consagrados de medios como Nature , Wired , The New Yorker , The Economist , National Geographic , The Washington Post , The New York Times y The Guardian ), el espesor de sus artículos (más de 10 mil caracteres promedio), y una fórmula basada en investigaciones profundas y cuidadas narrativas.

"Algunos sitios creen que sos tonto, muchos ponen la publicidad por arriba del contenido o publican gacetillas de prensa como si fueran noticias. Pero no tiene por qué ser así", interpela Matter a sus futuros lectores desde un video promocional. Y asume un enorme desafío: "El mundo está lleno de buenas historias, pero muchas de ellas todavía no fueron contadas. Vamos a publicar artículos que no vas a poder encontrar en ningún otro lado".

El nuevo medio de raíz digital es una idea de los periodistas Jim Giles (ex Nature, New Scientist y The Economist) y Bobbie Johnson (editor del recomendable sitio GigaOM y ex columnista de tecnología de The Guardian). En la ronda de financiamiento los creadores de Matter prometen que a mayor cantidad de fondos lograrán la presencia de sus contenidos en todas las plataformas existentes y podrán afrontar los altos costos de producción de un contenido de alta calidad.

Giles, Johnson y equipo no están solos en el intento. Proyectos como Orsai (del argentino Hernán Casciari), los españoles Panenka , Amazings y Números Rojos , The Atavist y Longform , entre otros, apuntan a resolver un problema identificado por los creadores de Matter: "La web es el futuro del periodismo, pero hay que ser sinceros: el futuro no cumple con las expectativas. Muchos medios recortaron el periodismo de calidad y han proliferado los sitios de chismes. La web se ha convertido en un sinónimo de rápida y barata. ¿Por qué no cambiar las cosas para que sea sinónimo de escritura intrépida e investigación apasionante?".


Recomendados
1. www.facebook.com/readmatter
El origen de un proyecto narrado en tiempo real en Facebook.
2. http://kck.st/z3bxmm
Los alcances de Matter en Kickstarter.
3. http://bit.ly/A6PdfX
¿Quién dijo que los textos largos están muertos?
Twitter: @grmadryn
Mail: groitberg@lanacion.com.ar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...