Ir al contenido principal

5 técnicas efectivas para que te presten más atención

 Por Edu Agut, en "Territorio Profesional"

Con este artículo vas a aprender 5 formas para que te escuchen con más atención.

prestar atención

¿Has estado alguna vez delante de una audiencia y te has preguntado si realmente te escuchaban? ¿O le has explicado algo a alguien y has tenido la sensación de que no te prestaba atención? ¿O te ha ocurrido que creías que alguien te escuchaba y luego has visto que no había entendido nada?

Todos tendimos a pensar que somos buenos comunicadores y que para que nos entiendan basta con ofrecer un mensaje claro y sintético.

Pero esto es completamente erroneo. Si te limitas a ofrecer un mensaje claro y sintético será muy complicado que influyas en tus oyentes y te ganes su atención. Si quieres que se te escuche y preste atención tienes que conectar con tus interlocutores a nivel emocional. Si quieres impactar al público debes ser capaz de transmitir sensaciones y experiencias que conecten con tu audiencia.

Los humanos estamos geneticamente predispuestos para conectar unos con otros, pero esta conexión no nace de la lógica sino de los sentimientos y las emociones. Los hechos y los razonamientos pasan a ser secundarios si nuestro objetivo es mover a la gente.

Existen varios experimentos que han demostrado que los líderes poco experimentados tienden a aumentar el número de razonamientos y explicaciones lógicas cuando notan que no conectan con la audiencia. Este comportamiento distancia aún más los interlocutores y provoca una espiral negativa.


A continuación encontrarás 5 técnicas efectivas para que te presten más atención:

1. Quédate en silencio durante un par de segundos

Ponte de pie y camina ligeramente. No abras la boca durante un par de segundos. Este comportamiento preparará a tu audiencia o a la persona con la que tengas que hablar y conseguirá que preste más atención. 

Durante los segundos de silencio, evita mirar al suelo, hacer movimientos extraños con las manos o mirar al horizonte.

Recuerda que la primera impresión que vas a dar va a ser la visual y que esta preparará a tu audiencia y sentará las bases de una buena comunicación.


2. Conecta con la audiencia

Con este comportamiento inicial y una leve sonrisa, vas a conseguir que el público esté ansioso e intrigado por oír lo que vas a decir.

Luego, empieza a hablar centrándote en el público y busca la conexión. Empieza siempre agradeciendo su presencia y haciendo una salutación emotiva . Otra forma muy fácil para conectar es hacer preguntas tipo “¿Cómo va todo? o ¿Cómo estáis?”.


3. Despierta su atención

Si consigues empezar con algo que despierte la atención del público ya lo tienes todo ganado. A continuación comunica lo más importante que tienes que decirles. Si sabes despertar la atención desde el inicio vas a ver como toda la tónica del discurso cambia para bien.


4. Usa frases específicas

Nadie es capaz de mantener la atención durante un discurso. Es por este motivo que usar frases muy concretas para cambiar de tema o sección ayuda a que los oyentes entren de nuevo en la onda. Puedes usar frases como: “y el próximo tema es” o “sigamos adelante”.

También va muy bien hacer pequeñas preguntas para asegurarte de que te estén entendiendo y mantienen la atención.


5. Resume los puntos más importantes

Esta técnica final va a funcionar a modo de repesca para todos los despistados y va a reafirmar el conocimiento de los que te han seguido con atención. Durante esta fase intenta apelar a las emociones y usar la técnica del punto 4.

Para resumir: busca que tu audiencia o tu interlocutor viva de forma emotiva tu comunicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...