Ir al contenido principal

La nueva comunicación del Rey como Jefe del Estado

Publicado en "Gabinetes de Prensa" (Por Rosa de Bustos)

Rosa de Bustos con el Rey (2005)
Desde el desgraciado accidente de Don Juan Carlos el pasado mes de abril cuando se encontraba participando en un safari de elefantes en Botsuana, mucho han cambiado las cosas en la comunicación de la Casa del Rey.  Aquel lamentable incidente, que obligó al monarca a pedir perdón, reveló la necesidad de un cambio de estrategia comunicativa en La Corona, muy dañada en los últimos tiempos.
La reacción fue inmediata y los cambios comenzaron a percibirse durante el verano, cuando día sí y día también el telediario nos sorprendía con Don Juan Carlos en plena actividad.
Más allá de la creación de la nueva página web o de la emisión de un nuevo programa semanal en TVE, la nueva estrategia de comunicación de La Corona, desplegada ya plenamente en el nuevo curso político, se evidencia en el notable incremento de actividad pública del Rey, la Reina y los Príncipes de Asturias, en la  ampliación del tipo de actos y viajes que protagonizan y en los contenidos de los discursos que pronuncian. Prueba de ello es el espacio informativo que acaparan diariamente en los medios.
Hace unos días, un diario digital transmitía en directo la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Acabada la ceremonia, mientras los Príncipes esperaban a Doña Sofía en el vestíbulo del Teatro Campoamor, se pudo ver y oír cómo algunas personas se acercaban a Don Felipe y le decían: “Magnífico discurso”, “Un discurso para la historia, señor”.
En el mes de septiembre, Don Juan Carlos sorprendió a los políticos y a los medios de comunicación haciendo pública una carta de marcado contenido político ante la situación económica y las reivindicaciones de los nacionalistas. Y tampoco han pasado desapercibidas sus declaraciones durante el reciente viaje a La India: “España saldrá adelante con un cuchillo en la boca”.
Una nueva estrategia de comunicación que, a mi modo de ver, busca reforzar y acentuar la imagen del Rey en su papel de Jefe del Estado, sobre todo lo demás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...