Ir al contenido principal

¡No me satures mi timeline!

Escrito por Fernando Caballo, 
"Enlaza2 Comunicación"

 
Imagen de altonoticiasblogspot.com

El social media va cambiando constantemente. Cada vez hay más artículos, como esté de Puro Marketing, que hablan sobre lo idóneo de escribir a una hora determinada. Leyendo diversas noticias sobre el tema, éstas tienen su lógica y en resumen comentan que “la mejor hora para publicar contenido son las horas muertas de la gente, es decir, cuando van a trabajar, acaban su día laboral o están en casa, ya que es cuando se meten a Internet a ver sus redes sociales, ya sea mediante el móvil, tablet o un ordenador“.
Si seguimos esa lógica, todos los que nos interesa el mundo de las redes sociales publicaremos a las mismas horas, ya que éstas son las mejores para tener más repercusión. El problema es que habrá demasiados mensajes a la vez y tendremos que destacar de algún modo.

Pero centrándonos en la temática del post que quiero compartir con vosotros, hoy en día hay una tendencia de saturar con los contenidos. La mente nos da para lo que nos da y no llegamos a asimilar la información que nos llega, de ahí la importancia de la curación de contenidos, pero eso es otro tema.

En muchas ocasiones, y nosotros la hemos sufrido, tenemos la tentación de enviar mensajes y mensajes a nuestros timeline’s de nuestras cuentas de redes sociales. Vemos tanta información interesante que la queremos compartir toda de golpe y a las mejores horas posibles.

Desde La Rioja, en Enlaza2 Comunicación pensamos que como en la vida real no hay que ser canso. Eso es contraproducente. Hay que ser constante y coherente. Debemos de compartir post diariamente o cada pocos días, pero no a todas horas. La gente quiere saber de nosotros si ofrecemos contenido útil e interesante, pero dejará de seguirnos si le damos la paliza constantemente.
Hay ejemplos de seguidores que nos han dejado de seguir porque llenábamos de mensajes el Twitter y el Facebook y viceversa.

Por ello, es mejor escribir tweets espaciados en el tiempo y no cada minuto o llenar el Facebook de mensajes cada hora. Como siempre decimos, usar el sentido común en todas nuestras acciones. Mejor poco y bien que no mucho y mal. Primar la calidad a la cantidad.

Nadie tiene la varita mágica de cuántos tweets debemos escribir en un día o cuántos mensajes hay que publicar en Facebook en una jornada, pero por favor ¡No saturéis! y usar ese tiempo en conversar con otras cuentas o simplemente leer para aprender.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...