Ir al contenido principal

¿Están preparadas todas las empresas de social media para afrontar las crisis de reputación de sus clientes?

¿Delegamos en la empresa o los profesionales más adecuados?
 
Publicado en "Puro Marketing"

¿Está seguro de que a delegado la gestión de su estrategia de Social media a los profesionales más adecuados?
 
La nueva realidad de las redes sociales y el social media marketing ha generado un importante aumento de la oferta y demanda de profesionales y empresas que ofrecen a otros negocios diferentes servicios para la gestión de su presencia en este tipo de medios. Sin embargo, el hecho de que la presencia de las empresas en las redes sociales sea ya más que una prioridad, una necesidad imperiosa, puede provocar a que en ocasiones pasemos por alto algunos aspectos importantes.

No vamos a hablar de lo que tantas veces hemos repetido cuando explicábamos las razones del por qué una página web o la gestión del Social Media no pueden valer 500 euros, ni mucho aquello de que el social Media de verdad ni es gratis, y más bien puede valernos una pasta. Vamos a olvidarnos por un momento de los costes, no sin darles la importancia que merecen y como pueden repercutir en otros aspectos. La cuestión es, que aunque las limitaciones de presupuesto puedan determinar de qué forma, o a quién delegamos nuestra gestión en los social media, también hemos de tener en cuenta que existen aspectos mucho más importantes.

Muchas empresas quieren estar en las redes sociales, pero el error de muchas de ellas es creer de forma errónea que tan solo se trata de configurar un perfil bajo un diseño personalizado, y que bastará con integrar algunos botones sociales para comenzar a ver crecer el número de fans y seguidores. Todo ello sin contar con la creencia equivocada de que la estrategia de social media solo debe basarse o será suficiente con aquello de aportar y compartir algo de contenido y responder de vez en cuando a los mensajes de los propios seguidores para hacer pensar que realmente son empresas activas y realmente sociales. Y como muchas de ellas no están capacitadas para ello o no disponen de personal cualificado ni tiempo, prefieren delegar o externalizar dichas labores en los servicios de otras empresas externas.

Ante esta necesidad surgen todo tipo de propuestas donde no faltan las de aquellas que tal vez como gancho, nos ofrecen una gestión de redes sociales por el módico precio de 100 euros y que seguramente no tengan problemas a la hora de personalizar o colocar nuestro logotipo en la cabecera de nuestros perfiles sociales. Sin embargo, el social media no puede reducirse a la simple presencia ni mucho menos atender a dicha necesidad sin que tengan cabida ni objetivos reales ni una estrategias. Pero mucho más importante es saber y ser conscientes de que en algún momento determinado, pueden surgir problemas mayores que requieren sin duda de mucho más que una simple presencia.

Muchas empresas, grandes y pequeñas, han podido vivir en sus carnes los devastadores efectos colaterales de una auténtica crisis de reputación como si de un gigantesco incendio se tratase. Surgidas como de la nada, cuando uno menos se lo espera, se prende la mecha que termina generando un problema de dimensiones considerables que afectan directamente a la imagen de la marca u empresa, pero llegado el momento ¿Estamos preparados para afrontarlo? ¿Hemos delegado todo ello a la empresa correcta? y dicho esto ¿Están preparadas todas las empresas de social media para afrontar las crisis de reputación de sus clientes?

Cuidar y velar por la reputación online es absolutamente necesario para cualquier marca hoy en día, y las marcas que no monitorizan su reputación online no tienen posibilidad de advertir este problema ni reaccionar a tiempo para combatir sus consecuencias. Aun así, las crisis de reputación se suceden y en muchas ocasiones, resulta casi imposible predecirlas e incluso controlarlas, lo que hace que el afrontarlas para minimizar sus daños se convierta en todo un reto y en una tarea compleja para la cual no todas las empresas están capacitadas.

Aquello de contar con un perfil social en todas las redes sociales puede parecernos atractivo y beneficioso. Sin embargo, esta percepción es el resultado de destacar siempre las bondades sin tener en cuenta los riesgos y problemas que pueden surgir o a los que podemos enfrentarnos. Llegado el momento ¿Está seguro de que a delegado la gestión de su estrategia de Social media a los profesionales más adecuados?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...