Ir al contenido principal

La industria de PR critica el modo de contratación del gobierno británico



Paul Bainsfair, director general del Instituto de Profesionales de Publicidad
El sitio Campaign reveló que la Oficina de Gabinete Ministerial del Reino Unido está revisando su proceso de selección de agencias después de que el Instituto de Profesionales de Publicidad (IPA, por su sigla en inglés), liderado por el director general Paul Bainsfare, cuestionó el método del Servicio de Contratación del Gobierno (GPS).

El IPA criticó el uso de la subasta inversa electrónica (en la cual lo único que se tiene en cuenta es el precio ofertado) y pidió apoyo en la condena de esa modalidad de contratación de servicios por parte del Gobierno.

El director de Comunicaciones de la Asociación de Consultores de Relaciones Públicas (PRCA), Matt Cartmell, dijo a PRWeek: “Coincidimos absolutamente con que las consultoras de relaciones públicas deberían ser contratadas de una forma que refleje el valor estratégico que aportan. Aunque no es claro exactamente cuántas subastas inversas se están usando para contratar servicios de PR en comparación con otros métodos que ponen más valor en las ideas, solicitamos al Gobierno que reduzca esto”.

Una figura de una agencia de PR con conocimiento en el proceso de las subastas inversas electrónicas dijo que son confusas y que las agencias están “bajando sus precios hasta el piso” para ser contratadas.

Una portavoz de la Oficina de Gabinete Ministerial respondió al IPA: “Cada relación del Gobierno con un proveedor debería alcanzar el mejor valor para los contribuyentes, equilibrando la calidad con el precio. El marketing y las comunicaciones no son diferentes. Gracias a nuestras profundas reformas comerciales a través de todas las áreas del Gobierno ahorramos más de 6 mil millones de dólares el año pasado. Sin embargo, queremos encontrar el mejor modo de seguir con este progreso y continuaremos trabajando con proveedores y asociaciones comerciales de las industrias del marketing y las comunicaciones para entender sus preocupaciones sobre este proceso y responder de forma apropiada. Ofrecemos un diálogo abierto y honesto con la industria”.


(UpDate Semanal de Revista Imagen)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...