Ir al contenido principal

Maduro pidió la cárcel para el editor de un diario que denunció la escasez

Es por un titular que publicó el Diario 2001. Para el presidente, la información es falsa. “El responsable tiene que ir preso”, sostuvo.

(Agencias AFP y AP)

El presidente venezolano Nicolás Maduro pidió públicamente que se encarcele al editor responsable del Diario 2001 que difundió una nota sobre un supuesto caso de escasez de gasolina en Caracas y que, según investigaciones de la fiscalía general, es falso. Venezuela soporta un creciente desabastecimiento de productos esenciales pero el gobierno ha denunciado que se trata de una conspiración.

AP Acto. Maduro junto a un busto de Chávez habla en la Casa de Gobierno./


“No podemos aceptarlo, tenemos que ir al fondo y que vaya preso el responsable. ¡ El que sea responsable de estos titulares tiene que ir preso!”, dijo Maduro con tono molesto durante un discurso público en el Estado de Barinas, en el suroeste del país.


A la misma hora del mensaje, se supo que un periodista de una emisora de radio provincial había sido detenido el jueves por la policía luego de quejarse en el aire acerca de que algunos miembros de ese cuerpo de seguridad conducen automóviles y de lujo y usen joyas llamativas. Se trata de Victor Hubo Donaire, de 50 años. El hijo del hombre de prensa dio que lo arrestaron cuatro agentes que irrumpieron en su programa de la Radio Los Morros de la capital del estado de Guárico.

Maduro, quien sostiene un enfrentamiento total con la prensa que no está en manos del gobierno, mostró la portada del Diario 2001 en la que se lee una noticia titulada “La gasolina la echan con gotero” y en la que se consigna que, de acuerdo con testimonios de usuarios, que el combustible de 91 octanos estaría escaseando en un sector de la ciudad y que los automovilistas hacen hasta dos horas para cargar su tanque.

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, aseguró que ya se investigó este caso y que no se encontraron elementos para sostener esta versión. “Esto no es cierto, yo recorrí las seis bombas de gasolina y hay combustible, y no hay colas”, sostuvo la fiscal en declaraciones a la prensa.

Maduro, asediado por una inflación anual cercana al 50 por ciento y una estampida del dólar negro, se quejó de que lleva menos de seis meses de gobierno y la “burguesía y esos medios” no le han dado “ni un segundo” de tregua para poder gobernar. La fiscalía general de Venezuela ya inició un proceso contra el Diario 2001 “por crear zozobra en la sociedad” por la difusión de esta nota.

Esta semana el gobierno de Maduro anunció la instauración de un ente militar que podrá censurar todas las informaciones que se considere que afectan la seguridad nacional. El presidente intenta por ese medio evitar que se difundan los problemas de su gobierno y el desgaste que sufre su imagen, un costo muy grave atento a que en diciembre hay una elección municipal que se considera un examen de su gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...