Ir al contenido principal

5 preguntas necesarias que debemos hacernos al momento de contratar una consultora de comunicación

Publicado en "Durand Comunicaciones"

 

Es importante elegir la mejor consultoría en comunicación según nuestras necesidades
 
Todos quienes trabajamos en comunicación corporativa, sabemos que contratar una firma externa para que nos prepare una investigación o una propuesta requiere algunos criterios especiales para determinar y escoger a la más apropiada.

Por eso me gustaría en esta oportunidad, compartir con ustedes algunas de las preguntas que debemos responder a la hora de seleccionar una firma consultora para la asesoría en comunicación de nuestra empresa:


1# ¿La firma consultora tiene experiencia en comunicación corporativa?
Es importante que podamos reconocer la experiencia previa que ha tenido la consultora en el campo de las comunicaciones, y sus principales clientes. Cuánto tiempo tiene en el mercado, y cuáles son sus credenciales y solvencia empresarial. 

Esto implica conocer su core de negocio, su especialidad y fortalezas como consultora.

2#   ¿Ha realizado investigaciones similares?
Tanto si haremos un mapeo de medios internos, una identificación de stakeholders, o cualquier otro trabajo relacionado con la comunicación empresarial; debemos saber si la consultora o agencia en cuestión han hecho antes consultorías en comunicación similares a la que planeamos emprender en este proyecto específicamente

3# ¿Está en la capacidad de atender nuestras necesidades en términos de tiempo?
Debemos determinar si podrá, la empresa consultora, desarrollar el trabajo de investigación y desarrollo de comunicación en el tiempo previsto por nosotros, de acuerdo a nuestros objetivos y necesidades de trabajo.

4#   ¿Podemos pagarla?
Aquí debemos ver si tenemos el presupuesto necesario para poder pagar nuestra consultoría, de lo contrario tendremos que revisar otras opciones, o simplemente pensar en hacerla inhouse.

5# ¿Tiene buena reputación en relación con sus clientes?
También es bueno saber si las consultoras candidatas han tenido buenas relaciones con sus clientes, y si estos están satisfechos. Es conveniente saber si existe un buen servicio post venta, y constante soporte técnico con nuestro departamento.

Es bueno que contemos con una consultor, solo si es necesario. La consultoría externa ofrece  una mirada neutral, capaz de detectar elementos que, quienes estamos dentro de la organización, tal vez no podamos ver con mucha claridad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...