Ir al contenido principal

El partido de Grillo quiere hacer presidenta a la periodista Milena Gabanelli


El Movimiento 5 Estrellas no votarán por ningún otro candidato


El Movimiento 5 Estrellas (M5S) del cómico Beppe Grillo ha elegido a la periodista de investigación Milena Gabanelli como su candidata en la votación para elegir al próximo presidente de la República italiana, que comenzará el jueves, 18 de abril. De esta manera, como habían anunciado, el M5S apoyará la candidatura de Gabanelli y no votarán por ningún otro candidato, haciendo así más difícil una rápida elección del sucesor de Giorgio Napolitano.

El M5S ha elegido a su candidato a través de un referéndum por internet, en el que participaron los cerca 40.000 inscritos a este grupo político. En una primera ronda, los inscritos indicaron diez nombres sobre los que volver a votar y hoy se conocieron los resultados con un sistema con el que ya se eligieron los componentes de las listas electorales para las pasadas elecciones del 24 y 25 de febrero.

Los «grillinos», como son denominado, habían indicado que era preferible elegir un candidato «no político» y si era posible también «una mujer» y por tanto se han decantado por la figura de Gabanelli. En segundo lugar quedó el cirujano y fundador de la organización de asistencia médica Emergency, Gino Strada. Beppe Grillo, que también había sido incluido en un principio entre los 10 candidatos decidió retirarse, así como tampoco ha querido entrar en el Parlamento.

Gabanelli es una de las más importantes periodistas de investigación del país y desde 1997 está al mando de Report, programa televisivo en el canal de la televisión pública RAI3, encargado de desenmascarar, entre otras cosas, los asuntos sucios del poder sobre todo en materia económica. La periodista es conocida por ser la que más demandas en su contra ha recibido en Italia y que siempre ha ganado, la última fue anunciada el pasado domingo por el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, tras un programa en el que se denunciaban los despilfarros y mala gestión en la capital.

Gabanelli no quiso responder sobre si aceptará la candidatura, y se limitó a afirmar que estaba «conmovida» y cree que ha sido «sobrevalorada».

La votación para elegir al presidente de la República comenzará el jueves en una sesión conjunta del Parlamento, formada por 315 senadores y 630 diputados, más 58 delegados regionales, en total 1.007 electores. En las primeras tres votaciones es necesaria la mayoría de dos tercios (671 votos), mientras que a partir de la cuarta se pasa a una mayoría absoluta (504). El centroizquierda de Pier Luigi Bersani puede contar con 496 votos por lo que necesitaría sólo ocho más para elegir a su candidato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...