Ir al contenido principal

Caso Bárcenas: el silencio de Rajoy da mucho que hablar…

El viernes pasado en la sesión de Formación de Portavoces que Enrique Alcat dio en el Programa Superior de Gestión Empresarial y Dirección de Comunicación del Instituto de Empresa, junto con DirCom Cataluña, en Barcelona, abundamos en la crisis de comunicación que se ha desencadenado alrededor del caso Bárcenas. Crisis de comunicación, que no comunicación de crisis, porqué el PP, algún dia quizás sabremos porqué, ha decidido en un error estrepitoso, no comunicar en el caso Bárcenas.


El silencio de Rajoy es un error de manual, en gestión de crisis. Quizás él piensa, muy a la gallega, que quien calla es dueño de sus silencios y quien habla es víctima de sus palabras. Pero se equivoca: en crisis largas y complejas como la del caso de los papeles de Bárcenas, y en general en Comunicación Política, la anticipación y la preparación de los mensajes de respuesta es fundamental. Porque como dice bien Enrique Alcat, experto en también en comunicación de crisis, el silencio da demasiado que hablar. Crea un espacio de incertidumbre que se rellena automáticamente con información e opinión – cierta o no cierta – de muchas otras fuentes: los medios, la oposición, la defensa de Bárcenas, el propio Bárcenas, Pedro J. Ramírez, Aznar, una Dolores Cospedal insegura y a la defensiva, que ya empezó mal o muy mal como portavoz en el caso intentando explicar – el audio de lo que dijo es una antología del disparate – la indemnización, en diferido, o no, al ex-tesorero del PP, y una opinión pública desatada, indignada y perpleja que sobre todo, no entiende como el Presidente del Gobierno no da la cara.

La política de comunicación del PP en el caso Bárcenas es el compendio de lo que no hay que hacer en comunicación política. Es verdad que cuando emergen crisis de calado, comunicar no es fácil. Hay que tener temple, controlar bien la información, dosificar los mensajes, preparar bien las intervenciones del Portavoz o del líder, decidir correctamente el quién, el cómo y el dónde, definir cuáles son tus públicos – se habla para la prensa?, para la oposición?, para los ciudadanos? – , comunicar en positivo… pero existen dos normas que son inprescindibles: la primera, el silencio no suele ser buena opcion, al contrario, se gira en contra a no ser que la crisis sea rápida, limpia y clara. Y segunda: hay que decir la verdad y después, si es el caso, actuar en consecuencia (¿qué tal alguna dimisión?).

Una de las cosas que he aprendido en Comunicación Política es que no siempre el “jefe” (el presidente, el alcalde, el diputado, el candidato…) ve las cosas como las ve el DirCom. A veces, incluso, el “jefe” es su Director de Comunicación. Y decide por su cuenta. Cuando pasa esto, y las recomendaciones – basadas en la profesionalidad y el conocimiento de la comunicación de crisis – son sistemáticamente desoídas, quizás es momento de preguntarse que hace una, o uno, en el lugar donde está.

Mientras tanto, por favor, Sr. Presidente, explíquese. Comunique. Escuche y hable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...