Ir al contenido principal

Protesta en Canal 7 por los contratos con productoras vinculadas al Gobierno

Por Alejandro Alfie, en "Clarín"

Los trabajadores hicieron una manifestación dentro del canal. Denuncian que los afecta la extendida tercerización de programas.
 
 
 
 

Más de 150 periodistas y empleados de la Televisión Pública protestaron ayer con una asamblea y una “vuelta olímpica” por las instalaciones del canal, contra la política que lleva adelante la actual gestión, encabezada por Tristán Bauer, que prioriza las tercerizaciones de los principales contenidos, relegando al personal de la televisión pública a realizar cada vez menos tareas en la emisora. 

Con carteles que decían “los trabajadores de la televisión pública pedimos más calidad de trabajo, más participación, más producción propia y menos tercerización”, los empleados se manifestaron ayer en una asamblea, que culminó con una ronda de protesta por todo el canal, que bautizaron como una “vuelta olímpica”.

Otros carteles que también pegaron en los pasillos de la televisión pública mencionaban específicamente las tercerizaciones de los programas 6-7-8, Cocineros Argentinos, En Terapia y Una Tarde Cualquiera, entre otros, así como las transmisiones oficiales de Casa Rosada y las del Fútbol para Todos, que se realizan sin la participación de los empleados de Canal 7. Varios de esos programas están en manos de PPT, de Diego Gvirtz; La Corte y otras productoras privadas cercanas a la Casa Rosada.

La protesta se inició anteayer, cuando la comisión interna del Sindicato Argentino de Televisión (SAT) convocó a una asamblea con un comunicado en el que manifestó que “en la lucha por tener un verdadero canal público, sin negociados, sin tercerizaciones, con trabajo, los trabajadores del SAT hacemos una ronda de protesta”. La Asociación del Personal Jerarquizado (APJ) del canal adhirió a esa convocatoria, en búsqueda de la “unidad sindical” dentro de la emisora. Y fue tal su éxito, que ayer se reiteró con una masividad mayor y los organizadores convocaron a una nueva protesta para hoy a las dos de la tarde.

Los empleados del canal destacaban ayer que es la primera vez en varios años que se produce una protesta de estas características y que no se sabe cómo podría evolucionar, ya que las autoridades de Radio y Televisión Argentina (el organismo que maneja Canal 7 y Radio Nacional), encabezadas por Bauer, no abrieron ningún canal de negociación e insisten en tercerizar cada vez más contenidos, como el acuerdo millonario con la actriz Andrea del Boca -que suele acudir a los actos de la Casa Rosada– para que realice una novela en la TV pública con su propia productora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...