Ir al contenido principal

Cómo no matar una idea

Una idea nueva es algo delicado. Es posible matarla con una burla o con un bostezo; un chiste puede serle como una puñalada mortal o el fruncimiento de la ceja derecha de la persona precisa puede provocarle la muerte por abandono.
También cuando se escuchan o se dicen frases como las siguientes se puede estar ante un intento de homicidio:
- La política de la compañía no lo permite
- No tenemos tiempo para eso en este momento
- Los clientes no lo aceptarán
- No estamos listos para esto todavía
- Es demasiado tarde para implementar esta idea
- No es así que hacemos las cosas aquí
- Ya lo intentamos
- Quizás la próxima vez
- No es de su área
- Eso no se puede cambiar
- Si así estamos bien

Una idea nueva puede llegar a ser rechazada por alguien y aceptada por otro, que al tener la visión adecuada vio la oportunidad y la convirtió en una IDEA EXITOSA.

Algunas historias sobre quienes no tuvieron la visión y perdieron la oportunidad:

El libro de Harry Potter, dicen que fue presentado a The Walt Disney Co, quien rechazó adquirir los derechos diciendo “Nadie esta interesado en otra historia de Brujería”

The Beatles se presentaron ante Decca Recording y a esta discográfica no les interesó contratarlos bajo el argumento de: ”No nos gusta su sonido y la música de guitarra está pasada de moda”


Tomas Watson, Presidente de IBM, 1943 dijo con respecto a las computadoras personales: “Yo pienso que hay un mercado mundial para tal vez cinco computadoras”. Por otro lado Ken Olson, fundador de DEC, 1977 dijo “No hay ninguna razón para que alguien quiera tener un computador en su casa”



Una idea nueva implica cambio. Muchas veces se rechaza una idea simplemente por miedo al cambio. Este cambio puede traer aparejado una modificación de estructuras, status, forma de hacer las cosas, formas de ver el mundo, lucha de egos, etc.


Cuidado…….quien no cambia con el cambio, el cambio lo cambia


También sucede que el mismo autor de la idea la mata por temor al rechazo, al ridículo, al fracaso, al que dirán. Los temores son los que más impiden expresar el potencial creativo, que cada individuo lleva adentro.


El creador de una idea tiene que tener dos conceptos muy en claro:
Primero, si solo tiene el objetivo de alimentar su ego, seguramente esta idea no prosperará
Segundo, debe buscar soluciones que aporten valor o beneficios a otros. Si esto es así el paso siguiente es salir a vender la idea y ponerle pasión al proyecto

No seas un asesino de ideas, una buena idea puede ser un bien valioso y rentable. Está atento a lo que lo rodea, mantén tu mente abierta.


En un mundo que cambia cada segundo, la búsqueda continua de oportunidades debe estar siempre presente. Dicen que las oportunidades tocan una sola vez a la puerta, debes estar preparado para dejarlas entrar!!!
 
 
(Baobab Consultores)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...