Ir al contenido principal

“Community managers”: Las redes sociales crearon un nuevo oficio que es muy buscado

Por Mauricio Nolo Pedrat (Diario Clarín)

La gestión de Twitter y Facebook se enseña en la facultad. Y crece la demanda de empleo.
Internet tiene una influencia viral en las actividades comerciales. Le ha dado a los ingeniosos la oportunidad de producir ingresos, a veces millonarios, desde un simple garage. Ahora es el turno de las redes sociales. Las empresas ven la necesidad de incorporar un nuevo actor en su plantilla de empleados y así ya se generó una nueva salida laboral: los community managers , o administradores de comunidad.
Las universidades ya respondieron a la demanda con posgrados, cursos a distancia y programas ejecutivos. Los dictan en la UTN y en las universidades de Palermo (UP) y Belgrano (UB). Si bien la formación es muy reciente, ya casi 300 personas pasaron por sus aulas.

Hugo Brunetta, director del posgrado de la UB y autor del libro “ Community Managment ”, destaca que este nuevo rol no es sólo “usar Twitter o Facebook, sino pensar de modo estratégico. El mundo no es el que era. La mayoría de la gente que compra bienes y servicios hace consultas previas por la red. Esas consultas generan conversaciones que son leídas por otros clientes potenciales que, a su vez, ven lo que se está diciendo de la marca”. Fernando Cuscuela, director del programa ejecutivo de Community Management de la UP, agrega que el administrador “tiene la responsabilidad de generar el vínculo directo entre la empresa y el usuario final”. El aspirante al puesto, explica, “generalmente, debe estar asociado a la comunicación social y estar muy involucrado en las nuevas tecnologías”. Daniel Geisler, del Centro de Formación, Investigación y Desarrollo de Soluciones de e-Learning de la UTN, agrega que los egresados del curso online que dicta la institución “están capacitados para informar, comunicar, dinamizar y gestionar las comunidades. El empresariado de hoy sabe que la presencia en la Web es de gran importancia y es necesario contar con personas capacitadas que generen contenidos concisos, claros e interesantes para alcanzar a los potenciales clientes”.

Geisler indica que “según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., en la próxima década seis de los diez trabajos mejor remunerados se enmarcarán en el ámbito de las tecnologías, la información y la comunicación. Uno de ellos será el de community manager ”. El crecimiento de la demanda ya se verifica acá: según el sitio de búsqueda Clarín Empleos, durante el último año se triplicaron los avisos publicados por empresas que buscan incorporar administradores de comunidades virtuales. Una tendencia que se puede explicar fácilmente si se considera que la radio tardó 38 años en alcanzar una audiencia de 50 millones de oyentes, la TV demoró 13 años en conquistar el mismo número, y Facebook lo alcanzó en sólo dos.

Carlos Rivero y Juan Korman, de la agencia Universal McCann, a cargo la gestión en las redes de Quilmes (ver Velocidad única), destacan que esta área de trabajo tiene mucho potencial, pero que no es tan glamorosa como se ve. “Es una caja de Pandora, donde uno no sabe qué va a ocurrir y donde todo cambia radicalmente en muy poco tiempo”, sentencian, y aclaran que un community manager tiene que “hacer funcionar la cabeza al nivel de la nueva generación de usuarios”. El mercado educativo y laboral ya tomaron nota de la rapidez de estos cambios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...