Ir al contenido principal

Los 4 pilares del marketing de contenidos ¡Gran responsabilidad para los autores y las marcas!

Carolina Velasco, en "Wwwhat´s New"

Sabemos que los contenidos son los Reyes de la Web pero también sabemos que nos son un súper héroe, sino que necesitan de la alimentación procedente de la acción social y de la eficiencia de las acciones de SEO necesarias para mostrarnos como una marca multi canal, híper segmentada y bien posicionada.
Sabemos también, que la creación de contenidos emerge como el alimento de las redes y sabemos que las marcas muestran su verdadera naturaleza, sus compromisos y la coherencia entre sus mensajes y acciones, gracias a la entrega de un contenido cada vez más reconocido, pero también más exigido, que no podemos analizar sin conocer los 4 pilares que sustentan su eficiencia que constituyen, además, una gran responsabilidad para las marcas y los autores.

Formación
. Los contenidos que no transmitan un mensaje, que no respondan al cómo y por dónde, no impactarán en la audiencia. Y todo esto debe ser realizado en mensajes cortos y de impacto.

Información
.
  Las marcas se deben a sus clientes, son éstos quienes deciden qué influencia tienen, cuál es la firmeza de su reputación online y, finalmente, cuales son sus proyecciones de crecimiento. Las empresas tienen la responsabilidad de entregar información de calidad a sus clientes, esto es así porque lo que se busca con este nuevo modelo en el que el contenido es el nexo entre personas, es el crecimiento sustentado de la red en su conjunto.

Atracción
. Los contenidos avanzan hacia un proceso de transformación imparable, el fenómeno social donde “menos es más” tan vinculado a los 140 caracteres de impacto de Twitter, comienza a imponerte y empezamos a visualizar la importancia que subyace en la entrega de contenido, directo, impactante y… audiovisual.

Creatividad.
Cuando un contenido ha cumplido con su función pedagógica, informativa y lúcida, debe encontrar el camino por el que enganchar con la creatividad dormida del innovador que subyace en cada uno de sus clientes, es de ahí de donde nacen las necesidades y con ello se logra incitar a cada vez más personas a “interactuar” sobre el tema, lo que derivará seguro, en nuevas ideas innovadoras que aplicar a un mercado en crecimiento, ¡en el que estará nuestra marca!

4 pilares sobre los que se sustenta un marketing de contenidos que, cada vez más, necesita trabajar en acción conjunta con los especialistas de SEO y los gestores de comunidad, buscando el método más eficiente para transmitir el mensaje global de la marca, al universo de clientes, aliados y colaboradores, con los que interactúa en la red.

Identificar de forma híper segmentada y eficiente, las palabras clave sobre las que sustentaremos nuestras estrategias en busca del posicionamiento y lograr a través de su aplicación, una presencia social interactiva, no son acciones fáciles de lograr.

Las marcas deben tomar conciencia que las respuestas las tiene el consumidor actual y que es en él dónde hay que buscarlas. Cuando una marca se lanza la Web actual, debe tener muy presente la importancia de elaborar sus estrategias, minuciosamente, antes de lanzarse a la exposición.

Los consumidores son cada vez más exigentes, buscan el impacto de lo novedoso, un punto de vista genuino, una opinión, buscan finalmente la conexión con otras personas las marcas deben incorporar variables como la escucha activa, la interacción, la acción social, dentro de sus estrategias, porque sólo teniendo presente lo indispensables que resultan, estaremos poniendo en marcha estrategias sólidas y con resultados cuantificables. Recordemos que las emociones y el impacto alimentan la influencia y ésta, es hoy la variable que más nos acerca a la obtención de nuestro ROI.
Desde los contenidos, desde el esfuerzo y compromiso que demuestren las marcas con los contenidos que entregan a sus clientes, es que se produce el nexo entre las marcas y sus clientes, reinventarse, escuchar , investigar, tomar el pulso al mercado, desarrollar habilidades multi tarea eficientes que nos permitan activar nuevas conexiones y con ellas, innovación, son algunas de las responsabilidades de que tienen hoy los creadores de contenidos, sólo llegando al corazón de la acción social, tendremos la información que necesitamos para generar respuestas. ¡Y ese es el primer paso para la confianza, el gran desafío!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...