Ir al contenido principal

Medio en México pasa de la web al papel

(Agencia EFE, en El Expectador.com)

El periódico contará con el juez español Baltasar Garzón como colaborador regular.


Un nuevo periódico que se publicará de lunes a viernes fue lanzado este lunes en México con el título Reporte Índigo Cinco Días, con la novedad de surgir al abrigo de una experiencia periodística multimedia exitosa nacida en 2006.
La particularidad del periódico es que, a diferencia de como ocurre tradicionalmente en el sector, este medio pasa al papel luego del éxito que tuvo la  página web Reporte Índigo (www.reporteindigo.com), que lleva casi cinco años funcionando en este país.

"Indigo nació en el año 2006, en mayo, y nuestra apuesta siempre fue por un medio estrictamente digital. Somos el sitio digital más buscado y prestigiado en materia informativa en México",
dijo el director y presidente del medio, Ramón Alberto Garza.

El proyecto surgió por dos razones: una de corte "tecnológico" cuyos detalles se revelarán muy pronto y que a un ingrediente periodístico se sumará otro interactivo;
y otra que tiene que ver con la baja conectividad a internet que hay en México, de apenas el 24-25%.

"Mucha gente que no tiene acceso a internet y también muchos anunciantes que quieren llegarle a esa gente nos pedían una opción impresa para poder tener la información que tenía Reporte Índigo",
señaló Garza.

Por eso la compañía decidió ampliar la oferta existente con un periódico diario, que circulará de lunes a viernes. La idea es que sea un periódico de investigación, análisis y opinión con dos objetivos definidos: “entendimiento y entretenimiento", según indicó el director del diario.

La publicación, de 48 páginas, se distribuyó este lunes por vez primera y lo hará gratuitamente otros cuatro días antes de comenzar a venderse a un precio de 10 pesos mexicanos
(0,76 dólares).

Los viernes, además de su extensión normal, se le añadirá un suplemento de temas varios, "Breik".

En una primera fase el periódico sale en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y en una segunda, dentro de un mes, la idea es estar en "seis o siete ciudades más", entre otras Veracruz, Querétaro y Puebla, agregó el directivo.

El periódico contará como colaborador regular con el juez español Baltasar Garzón,
y en el equipo directivo como vicepresidente y director adjunto con el periodista español Antonio Navalón, exrepresentante del Grupo Prisa en México, y como director editorial a Martín Pérez Cerda.

Su lanzamiento estuvo apadrinado por el propio Garzón en una visita realizada el 19 de abril pasado a Monterrey, donde el magistrado firmó un ejemplar del código ético del la publicación.

En su presentación ante los lectores los editores destacan que el periódico "hace historia" al convertirse "en el primer medio informativo nativo de la red que produce un medio impreso".

Fue presentado como un "TotalSocialMedia" e irá "más allá del papel y la tinta para adentrarse de lleno en la galaxia digital" de la llamada Generación 21, "los nuevos ciudadanos (...) que maduraron con el despertar del nuevo siglo" y que "no se conforman con saber lo que pasa" sino que exigen "entendimiento y entretenimiento", resaltaron sus fundadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...