Ir al contenido principal

10 Tips para mejorar tu Perfil Linkedin

Por Pedro de Vicente, en Perfil

Habituado a auditar perfiles de profesionales de muy distinta procedencia, la verdad es que, las áreas de mejora que me encuentro son, con frecuencia, las mismas. Muchas de ellas son fácilmente solucionables.
  1. NOMBRE. Por favor, señala en este apartado el nombre por el que eres conocido profesionalmente. Lo normal es escribir tu nombre y tu primer apellido. Con frecuencia veo cosas como “Mario P.” , y yo me pregunto, ¿cómo creerá este señor que va a ser encontrado por alguno de sus colegas?. Si nadie sabe que tu nombre es compuesto ni conoce tu segundo apellido, por favor, no es obligatorio descubrirlo. Insisto, escribe tu nombre tal y como es conocido por tus colegas.

  2. FOTOGRAFÍA. Es absolutamente necesaria. Sin fotografía tu perfil nunca estará desarrollado al 100% y, por tanto, ni tus búsquedas serán tan eficaces ni tu perfil aparecerá en todos los resultados de búsqueda que podría. Por otro lado, la mayoría de nosotros tenemos un apellido muy común, en España abundan los García, los Perez, los Vicente, los Fernandez…sin fotografía, ser encontrado por antiguos colegas o compañeros de estudios será mucho más complicado. La fotografía, por último, humaniza el perfil y nos comunica que, detrás de todo, hay una persona.

  3. TITULAR PROFESIONAL. Aunque ha sido el tema de mi último post, “El titular Profesional como fuente de diferenciación”, y a él me remito, solo diré que es necesario transmitir a los otros, lo realmente destacable y valorable de nuestra experiencia profesional. La mayoría, desgraciadamente, se limitan a señalar el cargo y la empresa para la que trabajan.

  4. EXTRACTO. Mucha gente lo deja en blanco. Pasa directamente a ”Experiencia” y es uno de los mayores errores y de los más frecuentes. El Extracto es, quizá, la mejor oportunidad para diferenciar y humanizar tu perfil. Ten en cuenta que, cuando alguien realiza una búsqueda, el buscador nunca entra en este apartado, por tanto, aprovechemos las circunstancias, para ser creativos y demostrar a todos que tras ese perfil hay un ser humano que sueña, se esfuerza, se emociona, se equivoca, valora, quiere mejorar, etc.., Como ya he dicho, a todos nos gusta tratar con personas, no solo con profesionales. (Este apartado merece un post en exclusiva y en breve lo tendrás).
  5. CONTACTOS. Afortunadamente, solo unos pocos, deniegan el acceso a sus contactos directos y, la verdad es que, tus contactos de primer nivel, son parte muy importante de tu perfil. Dicen mucho del tipo de profesional que eres. Negar a los demás esa información es amputar parte del valor de tu propio perfil.

  6. CAJA DE ACTUALIZACIÓN PERSONAL. Es la caja en blanco bajo la foto. Tiene la misma función que las actualizaciones en Twitter y Facebook, facilita el estar en contacto permanete con tu red. Permanecer en “el top of mind” de aquellos profesionales con los que más te relacionas. Puede ser también una manera de aportar valor a tu red, introduciendo, por ejemplo, artículos de interés para ellos. Ayuda, en definitiva, a mantener viva la red actual. Úsala, al menos, tres veces por semana.

  7. RECOMENDACIONES. Necesitas al menos tres para que tu perfil esté completo al 100%. Por tanto, solicítalas. Son más valoradas las de Directores y Clientes que las de compañeros de trabajo.

  8. ESPECIALIDADES. Justo bajo el Extracto. Son clave para que tu perfil aparezca en las búsquedas realizadas por terceros. Aquí, es uno de los lugares donde entra el Buscador Linkedin, por tanto, piensa en cuáles pueden ser las palabras clave por las que alguien, quizá un head hunter, quiza un hiring manager, puede buscar a un profesional como tu, y escríbelas en este apartado. No es necesario que narres nada, basta con que pongas las Key Words que has determinado separadas por comas.

  9. GRUPOS PROFESIONALES. Un gran número de profesionales no pertenecen a grupo alguno. ¡Que gran oportunidad desaprovechada!. Los Grupos también forman parte de tu perfil y comunican tu implicación y participación en tu industria. No pertenecer a grupo alguno solo dice cosas negativas de ti mismo. Por otro lado, la pertenencia a Grupos y, sobre todo, la participación, es una fuente enorme de tráfico hacia tu perfil. Y, aunque solo en parte, de eso se trata, de ganar visibilidad y notoriedad en tu industria. No desaproveches la oportunidad.

  10. MUESTRA UNA CUENTA DE CORREO. En las cuentas gratuitas, el correo inmail, (correo interno de Linkedin), no funciona. Eso significa que, si a alguien le ha gustado tu perfil y, quiere contactar contigo desde una cuenta gratuita, (que son la mayoría), no podrá hacerlo a no ser que aparezca un email en tu perfil. Ve al final del mismo y en “Configuración de Contacto” añade tu cuenta de correo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...