Ir al contenido principal

Escándalo por el espionaje telefónico del emporio Murdoch: Un histórico periódico cerrado y altos ejecutivos investigados por la Policía


Finalmente Murdoch tuvo que soltarle la mano a su número 2, quien ahora está detenida

El magnate australiano Rupert Murdoch decidió cerrar el periódico News of the World, de 168 años de antigüedad, después de que se revelara que reporteros habían hackeado un teléfono perteneciente a la colegiala asesinada Milly Dowler, así como también teléfonos de familiares de las víctimas de los ataques del 7/7 y de familiares de soldados británicos que murieron en Irak y Afganistán, además de personalidades políticas, miembros de la Casa Real y artistas renombrados.

Como consecuencia del escándalo, además de cerrar el histórico periódico, Rupert Murdoch desistió en su oferta para controlar BSkyB, el mayor proveedor de televisión de pago en el Reino Unido. Finalmente el sábado pasado, el empresario de medios publicó en siete diarios británicos de tirada nacional una disculpa a página completa y fue personalmente a pedirles disculpas a los padres de Milly Dowler.

El experto británico en PR Mark Borkowski señaló que el cierre del periódico es un truco de PR y había anticipado que eso no pararía el bombardeo de la gente contra la jefa ejecutiva del grupo News International, Rebekah Brooks, quien debió renunciar el pasado viernes y fue finalmente detenida por la policía británica este domingo.

“News International busca sobrevivir a costa del cierre de News of the World”, dijo Borkowski. “Pero el punto es que la gente quiere que paguen los ejecutivos, no la marca”, explicó.

Otro peso pesado que se vio obligado a dimitir fue Leslie Hinton, presidente de Dow Jones & Company, que entre 1997 y 2005 ─período crítico del espionaje telefónico─ estuvo al frente de News International. Dow Jones, perteneciente al emporio de Rupert Murdoch, edita, entre otros, al prestigioso diario Wall Street Journal.

En las últimas horas también renunció a su puesto Paul Stephenson, jefe de Scotland Yard, salpicado por las acusaciones contra la policía británica de proporcionar información a los medios del grupo Murdoch a cambio de dinero.

El ex periodista de News of the World James Fletcher, ahora director ejecutivo de Onside Public Relations, calificó la decisión de cerrar el diario como una “desgracia absoluta”. El periodista deportivo dijo que “lo que está ocurriendo es un intento desfachatado y cínico de solucionar dos problemas de una vez: hacer que el diario The Sun salga también los domingos y terminar con el escándalo de las escuchas telefónicas”. Y agregó: “Este escándalo no va a terminar cuando los domingos no salga más el News of the World. Esto retumbará durante meses”.

Por su parte, el consultor británico de PR Max Clifford, que actualmente colabora con la Policía Metropolitana por sospechas de que su propio teléfono haya sido hackeado, dijo a PRWeek: “News International no tuvo opción porque el cáncer había tomado un brazo de su organización y estuvo a punto de tomar el cuerpo entero ─ ninguna habilidoso cirujano podría haberlo salvado. Lo correcto era cortar ese brazo para tratar de salvar al resto”.

Murdoch contrató a Edelman para capear la crisis

Diez días después del escándalo por el espionaje telefónico, News Corp. acudió a Edelman por su expertise en PR y lobbying, informó la revista PRWeek.

La agencia está aconsejando al Comité de Gestión y Normas, creado ad hoc por News International para investigar la crisis. El comité está dirigido por el director general, Will Lewis; el director de Asuntos Corporativos, Simon Greenberg, y el consejero general de News International, Jeff Palker.

Edelman reportará directamente a Lewis, quien ingresó en News International el año pasado y por ello no está salpicado por el escándalo. El trabajo de la agencia está siendo controlado desde la sede central del Reino Unido, liderada por Alex Bigg, director ejecutivo de Asuntos Corporativo y Financieros, y por Jamie Lundie, director ejecutivo de Asuntos Públicos.

El CEO de Edelman para la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África), Robert Phillips, confirmó la contratación diciendo que Edelman está prestando servicios de “apoyo en las comunicaciones generales y aconsejando sobre asuntos públicos” al Comité de Gestión y Normas de News International.

(UpDate de Revista Imagen)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...