Ir al contenido principal

Facebook para hacer negocios, fortalecer una marca o posicionarte como experto en tu sector

Facebook también sirve para todo esto. La conocida como “página de fans” (FanPage) es la mejor de las opciones que te ofrece esta red social. Son muchos los que se lanzan a crear una, pero no tantos los que logran impactar. Escribir entradas que generen respuestas y tener éxito con una FanPage no es tan difícil como parece. Es lo que los americanos llaman “engagement”.

Tienes que definir un objetivo. Parece obvio, pero es la principal causa de fracaso de las páginas de fans profesionales. Tienes que pensar qué quieres lograr y a qué tipo de gente te diriges. No es lo mismo querer vender camisetas de Puyol, posicionarte como experto en novela negra o hacer más popular un bar de copas. Si quieres vender camisetas de Puyol debes dirigirte a los seguidores del Barça, mientras que si quieres que te reconozcan como crítico en literatura negra tienes que centrarte en los lectores de este género. Pero es imprescindible no perder nunca de vista tu objetivo.

No pasa nada si no tenemos 20.000 fans de la noche a la mañana. Recuerda que tener muchos seguidores no tiene por qué llevarte a tu objetivo. Si quieres vender camisetas de Puyol, te tienes que centrar en vender camisetas. Hay un montón de páginas de fans ya creadas sobre el Barça, Puyol y los culés. Tienen miles y miles de fans. Son tu público potencial, puedes centrarte ahí. Algunos de estos fans vendrán a tu página y también la seguirán. Otros, no lo harán. Pero si vendes camisetas, puedes estar seguro de que vas por buen camino.                

Facebook es como una cervecería. Debes tenerlo en cuenta cuando escribas y te dirijas a la gente. En Facebook el tono debe ser distendido, desenfadado. Piensa que es como si tuvieses una cerveza en la mano, música de fondo y fueses conociendo gente y comentando la jugada. Intenta ser alegre, con “buen rollo” (cada uno a su estilo). Pero tienes que hablar siempre con propiedad, una cosa no quita la otra. Es importante tener credibilidad. 

La gente quiere hablar con personas, no con logos. Aunque tu FanPage sea corporativa, tendrá mucho más éxito si se identifica la persona que está al otro lado. Evita colocar sólo un logotipo como imagen de perfil, hazte fotos con tu equipo de trabajo y cuélgalas, habla como “tu” y no olvides nunca que estás en un clima de “buen rollo”. Si potencias este aspecto estarás siendo cercano e incentivarás los comentarios de tu público.

Comparte imágenes. No te limites a escribir sólo texto, eso seria más bien un tweet de Twitter. Facebook se creó para ver fotos, de modo que intenta mostrar algo cuando quieras lanzar un mensaje. Los videos funcionan muy bien si están bien pensados estratégicamente. Si además eres divertido y original, lo tendrás todo a tu favor.

Conclusiones del estudio de "Buddy Media
(USA) sobre el engagement en Facebook
Escribe en 80 caracteres. Tienes que hablar en titulares. Aunque Facebook te permita escribir toda una parrafada en el muro, te recomiendo que no lo hagas. Puedes hacer la prueba: mira tu timeline. ¿En qué te fijas más? Seguramente, en los videos, en las fotos... y en los mensajes cortos! Son los que más impactan. Eso tampoco es nuevo, los periodistas ya hace unos cuantos años que usamos esta técnica.

Formula una pregunta en el texto. Eso suele incentivar los comentarios de la gente. Las palabras que implican acción (como “mira” o “pásalo”) normalmente captan la atención. Pero las palabras que implican instrucción (como “hazte fan” o “dínoslo”) suelen generar rechazo.

Haz comentarios y evita lanzar promociones. También suelen generar rechazo los mensajes claramente comerciales. Recuerda que a nadie le gusta que le suelten una cuña mientras toma una cervecita. Creo que es mejor comentar. Si vendes camisetas del Barça intenta lanzar mensajes como: “La nueva camiseta del Barça tiene las líneas más delgadas. Os gusta?” Y evita escribir entradas como: “Ya está a la venta la nueva camiseta del Barça”.

Lanza los mensajes a las 11h, a las 15h y a las 20h. A estas horas de los días laborables es cuando hay más actividad en Facebook. Como pasa en TV, las redes sociales también tienen su Prime-Time. En cambio, el domingos de 14h a 18h es cuando hay menos gente conectada. El miércoles es el día en que la gente interactúa más. Le siguen el martes y el jueves. Eso lo he podido comprobar personalmente, pero coincide con los datos que ha difundido la empresa estadounidense Vitrue. Han publicado un estudio donde recogen 3 años de investigación sobre cuál es la mejor hora para lanzar mensajes en Facebook y como varía el comportamiento de la gente que se va conectando durante la semana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...