Ir al contenido principal

Ogilvy PR anticipó la cancelación del contrato y renunció antes a la suculenta cuenta de California


La Autoridad Ferroviaria de Alta Velocidad de California criticó el desempeño de la agencia de PR
La semana pasada Ogilvy Public Relations canceló su contrato de cuatro años y medio y 9 millones de dólares con la Autoridad Ferroviaria de Alta Velocidad de California (CHSRA, según sus siglas en inglés), que había firmado en 2009 para impulsar el proyecto ferroviario de alta velocidad, de un valor estimado en 43 mil millones de dólares. La firma de PR habría tomado esa determinación después de enterarse de que iba a ser despedida y de que algunos funcionarios de la CHSRA pensaban que no se estaba ganando su dinero.

El líder de la cruzada contra Ogilvy fue el ex presidente de autoridad ferroviaria Quentin Kopp, juez y ex legislador de San Francisco, que dijo que la firma de PR cobró miles de dólares al Estado por tareas simples como leer artículos de noticias por algunas unas horas. El ex funcionario también acusó a Ogilvy de cobrar muchas horas extra por reuniones informativas, informó el site Bulldog Reporter.

Los líderes la de autoridad ferroviaria habían planificado pedir al consejo de la agencia estatal que el 14 de julio despidiera a Ogilvy y buscara una nueva firma de PR. Pero aparentemente Ogilvy se enteró de la noticia y el jueves por la mañana el CEO de la CHSRA, Roelof van Ark había recibido la carta de dimisión de la firma.

“Somos incapaces de desarrollar una relación sólida de trabajo con su agencia, y esto impidió el servicio de primera clase que estamos acostumbrados a brindar a nuestros clientes”, Michael Law, director ejecutivo de la Costa Oeste de Ogilvy escribió a van Ark, según reportó el diario San José Mercury News.

Law le dijo al Mercury News que la firma “decidió” resignar el contrato pero que todavía “cree en el proyecto”. Aunque el proyecto tiene gran apoyo político y gremial, sufre de una significativa resistencia por parte de los republicanos, tanto en California como a nivel nacional.

Recientemente, el Comité de Presupuesto del Partido Republicano concedió su “premio despilfarro” al proyecto ferroviario, mientras otros los calificaron como el “el tren a ninguna parte”.

El director adjunto de la autoridad ferroviaria, Jeff Barker, dijo que la agencia estatal presupuestó 2,3 millones de dólares para PR para el año fiscal que comenzó el 1 de julio. Los ejecutores de la obra, quienes consideran crítica a las comunicaciones y el impacto en los medios de comunicación, lanzarán una búsqueda para una nueva firma de PR este mes.

“Pensamos que es prudente que aprendamos de nuestros errores y nos aseguremos de tener el mejor equipo para continuar, llegando a cada persona que tiene algo que ver en este proyecto histórico”, dijo Barker.

(UpDate Revista Imagen)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...