Ir al contenido principal

Céntrate más en tu público objetivo y menos en los Influyentes

 por Manuel G. Silva, en "We Love Marketing"

 
ZMOT




En Social Media, se habla mucho de los Influyentes o “Influencers”. Es cierto que, a través de la dimensión de su mayor o menor estructura de red, son importantes para un determinado nicho de mercado y que pueden acelerar o disminuir la decisión de compra de los clientes y también ayudar o hundir la reputación online de las marcas. Ante esta situación, las empresas son conscientes de ello y muchas tratan de “agasajarlos” con regalos o descuentos para tratar de ganarse su confianza y que hablen bien de ellas, ya que son un medio más eficaz y barato que hacer acciones masivas de publicidad. Como demostración tenemos un estudio de Nielsen, que muestra que la confianza en la publicidad tradicional se desploma y domina mayoritariamente las recomendaciones a nivel online y offline. Por ello, el Outbound Marketing pierde importancia y el Inbound Marketing la gana. No obstante, creo que las empresas no se dan cuenta que el éxito real de una tendencia no reside únicamente en los Influyentes, sino más bien en los que los siguen y, más concretamente, en los “early-adopters” o adoptantes tempranos.
Siguiendo la Teoría de Difusión de las Innovaciones de Everett Rogers (aplicable a las ideas, tecnologías, modelos de negocio, etc), los early-adopters determinan el éxito o el fracaso de algo. Además, se ve que hay un correlación coherente en dicha Teoría con el Ciclo de vida de un producto o industria. Por ello, es importante ser conscientes de “la Innovación Disruptiva“, saber qué les mueve y cómo transmitirles una propuesta de valor adaptada a lo que realmente desean. No te quieren por lo que tú haces, sino por lo que ellos obtienen. No hay que olvidar que raramente algo tiene éxito por la iniciativa de una sola persona. Una tendencia éxitosa necesita la aprobación y recomendación simultánea de varias personas. Date cuenta que las personas estamos programadas socialmente. Lo que hacen los demás ejerce una gran influencia en nosotros. Lo vemos con las modas, la influencia de los famosos en la publicidad, la confianza de ver lugares llenos para tomar una decisión, etc. Internet ha amplificado esto y, por eso, ganar el Momento Cero de la Verdad o ZMOT es clave. Y esto se consigue actuando con honestidad, coherencia, escucha activa, ofrecimiento de buenos contenidos, etc
En definitiva, lo que realmente importa es saber a quién va dirigido nuestro producto y cómo esa persona interactúa con los demás. Aunque el contenido bueno es subjetivo, hacer que un contenido bien enfocado sea relevante para nuestro público objetivo no lo es tanto. Si nuestro producto va dirigido a un grupo demográfico concreto, entonces crear un contenido que les resulte atractivo tiene más sentido que dirigirlo aleatoriamente a todo el mundo (tal y como refleja la Teoría del Long Tail o Larga Cola). No es cuestión de estar demasiado pendiente de los Influyentes, sino de escuchar y dirigirse a personas en base a los que les gusta, porque esto aumentará las posibilidades de que pasen la información sobre nuestro contenido a los demás (especialmente a través de las redes sociales). Como dice Madonna en su canción “Give me all your Luvin”, los únicos que podrán darte éxito son tus seguidores, tu público objetivo. Ellos son los que tienen el poder y el reto es darles algo que satisfaga sus necesidades y, si es posible, que supere sus expectativas. El reto está en darles lo que que quieren y en conseguir enamorarlos para que lograr que “evangelicen” tu marca. Apple hace esto muy bien identificando necesidades y sabiendo cómo inspirar (tal y como muestra el famoso “Círculo de Oro” de Simon Sinek). Como ves, los Influyentes son sólo el punto de partida. Tienen influencia por el hecho de que tienen gustos parecidos y la confianza de sus seguidores. Sin los seguidores, ellos no son nada en Social Media.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...