Ir al contenido principal

Tras la separación de Nueva Comunicación, ¿Weber Shandwick vuelve a poner la mirada en Argentina?




De Godoy, dueño de MDG y asesor de medios de Mauricio Macri: ¿negocia con Shandwick?
Después de haber protagonizado, con Nueva Comunicación, la fusión y luego venta más importante en el sector de la consultoría en PR en la Argentina, la consultora estadounidense Weber Shandwick vuelve a sondear el mercado local. A pesar de las enormes limitaciones a girar dividendos y a operar con divisas que rigen en Argentina desde 2011, el gigante de las PR del holding Interpublic estaría conversando con líderes locales de agencias. La más señalada por el mercado es MDG, la consultora liderada por Miguel de Godoy, actualmente además secretario de Comunicación del gobierno de Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires.
Weber Shandwick había adquirido a fines de los 90 a Nueva Comunicación, la mayor agencia de PR del mercado local, por una cifra que en su momento fue estimada en unos 15 millones de dólares en efectivo. Desde entonces pasó a llamarse Nueva Comunicación Weber Shandwick. Tras la brutal devaluación de 2002, César Mansilla, CEO de Nueva y que conservaba un paquete minoritario, recompró la mayoría al grupo Interpublic por lo que, según se estimó en su momento, fue una bicoca. Años más tarde recompró el resto de las acciones, y un par de años atrás incluso eliminó el Weber Shandwick de su logo.

La agencia norteamericana, hasta fin de año dirigida por el legendario Harris Diamond, y ahora por Andy Polanski, factura cerca de 500 millones de dólares a nivel global.


La consultora de Miguel de Godoy, hoy dirigida en el día a día por Guillermo Saldomando y Guillermo García (obviamente apodados “los guillermos”), tiene cuentas importantes, como Carrefour, Farmacity y McDonald’s o Establecimiento Las Marías.


En MDG no desmintieron ni confirmaron la versión de que están conversando con los norteamericanos.

Otra agencia norteamericana que se retiró recientemente del mercado y podría en cualquier momento volver a buscar socio local es MS&L, una agencia norteamericana del grupo francés Publicis. La originalmente llamada Manning, Salvage & Lee se había asociado una década atrás con Muchnik, Alurralde, Jasper & Asociados. Pero el año pasado, con la división de la agencia argentina en Muchnik & Co. y Alurralde, Jasper & Asociados, los socios locales recompraron la parte minoritaria en manos de los norteamericanos. No se descarta que la agencia pueda volver a sondear la plaza local de las PR para buscar un socio, tal como le dijo hace medio año a este servicio el brasileño Paulo Andreoli, jefe regional de MS&L, desde Sao Paulo.

(UpDate Semanal de Revista Imagen)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...