Ir al contenido principal

La importancia de no depender de una sola red social (Twitter y Facebook)

By "Blog de Social Tools"

Youtube, Twitter y Facebook. ¿Que tienen en común?


likes fans seguidores vistas facebook twitter youtube MLM O 3620450453 0120131 La importancia de no depender de una sola red social (Twitter y Facebook)

Seguramente has leído varios artículos sobre la creciente influencia que están teniendo las redes sociales y el social media en el marketing, que se refleja en la profesionalización del marketing digital y la mayor importancia que le dan los consumidores a la información que se encuentra en la web y como ésta modifica sus decisiones finales.

Pero varios de estos artículos tienen un error: se centran en una sola red social. Generalmente se aconseja a las marcas a desarrollar toda su estrategia de marketing digital en Facebook. Esta red social es muy importante, la más popular actualmente. Pero recientes cambios en sus algoritmos, que le restan importancia a las publicaciones de las páginas, y en las decisiones de los consumidores respecto a que web social elegir, están obligando a las marcas a diversificar sus estrategias y comenzar a integrar otras redes sociales en sus planes.

La cantidad de smartphones y teléfonos con acceso a Internet y a aplicaciones es cada vez mayor en el mercado local. Este es el mayor factor de cambio entre consumidores. Twitter es la red social que más está creciendo en Latinoamérica, porque su uso está estrechamente ligado con los smartphones, plataforma desde la que más se participa en esta red social.

Facebook sigue siendo el eje de cualquier estrategia, pero sus cambios en busca de monetizar el servicio, que provocan que se le reste importancia a las publicaciones de fanpages que no paguen publicidad, está obligando a los expertos en marketing digital a encontrar una salida.

Youtube, por otra parte, ha visto en este último tiempo otro período de gran crecimiento. Las conexiones a Internet hogareñas son cada vez más económicas y más rápidas, y ver videos en HD a través de la web ya no es algo descabellado. La tecnología con la que el consumidor promedio cuenta es también cada vez mejor. Todas las nuevas cámaras digitales en el mercado permiten grabar video en alta definición; y los smartphones ofrecen aplicaciones para ver y compartir videos sin la necesidad de pasar por una computadora.

 

Integrando otras redes sociales en Facebook

Sin embargo, no se le puede restar importancia a Facebook. Sigue siendo el sitio donde las marcas basan sus estrategias digitales, y por eso es que desde Facebook deben comenzar a diversificar su estrategia. SocialTools ofrece dos aplicaciones muy importantes para facilitar esta tarea:

Twitter y Facebook

De Facebook a Twitter La importancia de no depender de una sola red social (Twitter y Facebook)


Si querés que nadie se quede afuera de lo que está pasando en tu Twitter, Social Tools te ofrece una excelente herramienta: Timeline de Twitter. Con esta aplicación podrás integrar Twitter y Facebook, el cual se mostrará tu timeline a todos tus fans, llegando a aquellos que no frecuentan la red social del pajarito los cuales también tendrán acceso a todos tus tweets. Además podés elegir mostrar tweets con un determinado #hashtag o de un grupo de usuarios determinados. Si entrás ahora vas a poder usarlo un mes gratis.


Youtube en Facebook
youtube facebook La importancia de no depender de una sola red social (Twitter y Facebook)


Es una excelente forma de incrementar los fans y las vistas de tu video. Con la herramienta Canal del Youtube de SocialTools podés integrar tu canal de Youtube directamente en tu fanpage de Facebook. Tus Fans podrán reproducir, compartir y ver las últimas actualizaciones de tu canal de videos desde Facebook. Esta herramienta también ofrece probarlo un mes gratis.

El proceso de instalar estas aplicaciones es muy simple. Basta con ir al sitio de SocialTools, vincular tu cuenta de Facebook, elegir la app y configurar su aspecto. Un click más, y la app ya está publicada en tu página de Facebook.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...