Ir al contenido principal

Los significados de los colores y el Social Media

   

Infografía colores en el social media

Los colores tienen significados y provocan reacciones emocionales en las personas. Estas reacciones difieren según las culturas, pero por lo general suelen ser muy similares. En el diseño utilizamos los colores para ayudar a guiar la emoción y ofrecer a las personas un sentimiento inmediato la primera vez que interactúan con algo. En el mundo del diseño los colores son elegidos a propósito para conseguir más atención. ¿Qué estamos intentando decir sobre un producto o una marca a través del color? Un color atrae atención y al mismo tiempo ofrece un valor a la compañía y su branding sin tener que decir una sola palabra.

Por lo tanto en la estrategia de la empresa es interesante tener en cuenta los colores. Y si es así, ¡también en Social Media!

Después de un análisis divertido sobre lo que transmiten los colores he hecho una recopilación de significados para poder aplicarlo a vuestros trabajos en Social Media.
  • Rojo: transmite energía, llama la atención y es interesante. ¡Por eso en Pinterest dominamos las mujeres!
  • Azul: es fiable, transmite seguridad y confianza. Por eso dominan las redes azules: Linkedin, Twitter, Facebook, Tuenti...
  • Naranja: es moderno e ingenuo y transmite felicidad y diversión. A veces las RSS son divertidas, ¿no?
  • Verde: el color de la esperanza, refresca y relaja.. ¡Eso si por el WhatsApp no te dan malas noticias!
  • Amarillo: Refleja la positividad y la alegría, además es intensamente espiritual y favorece la compasión y la creatividad. Google+  e Instagram lo utilizan en su logotipo. Suele utilizarse en parte de logotipos, ya que este color no se ve muy bien digitalmente.
  • Marrón: representa la estabilidad, seguridad y la duración. En el logo de Instagram, ¡el reino de los colores en la fotografía!, predomina el marrón y el beige. Pues sí es una red estable…¿verdad?
  • Rosa: romántico, suave y tierno.  Flicker lo utiliza en su logo, ¡y hay mucha fotos románticas! Por eso la identificación de mi marca personal, marrón y rosa representa algo estable y de duración con un toque romántico y tierno. ¡Espero que así sea!
  • Beige: es clásico, neutral y también representa la duración.
  • Morado: misterioso, sensual y real. Un toque de misterio siempre es atractivo, por eso Foursquare lo introduce en su logotipo y con razón. El misterio es: ¿dónde vas a hacer tu próximo check in?
  • Blanco: limpio, transmite pureza e inocencia. Un logotipo blanco solo no es viable, sin embargo se utiliza mucho la pureza del blanco combinado con colores como el azul: como Facebook y Linkedin. ¿Nos transmiten estas redes limpieza  transparencia y fiabilidad? ¡A mi me parece que sí!
  • Negro: clásico, elegante y serio. Es el caso del logotipo de la red social My Space, con mucho éxito en Estados Unidos. Quizás aquí somos menos clásicos…
Por supuesto hay logotipos de redes sociales que utilizan la suma de varios colores como es el caso de Google+. Si los analizamos: Google+ nos dice que es una red fiable, de confianza, moderna, que relaja y es seria. ¿Estáis de acuerdo?

Y para terminar este post os contaré un truco. ¿Estáis cansados del color azul de vuestro Twitter, Facebook o Linkedin? ¿Os gustaría que en los perfiles de vuestras redes sociales apareciera el color con el que más os identifiquéis, o con el color que identifica a tu empresa?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...