Ir al contenido principal

Más trabajo para el equipo de PR de Obama: ahora lo acusan de espiar a periodistas



Barack Obama, acusado de hostigar a opositores y periodistas
En apenas una semana, el gobierno estadounidense sufrió las consecuencias de dos episodios de intrusiones posiblemente injustificadas en la intimidad de políticos y periodistas. Primero se reveló que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés; equivalente a la AFIP) en secreto, pero deliberadamente, había apuntado su lupa a ciertos grupos conservadores, y ahora salió a la luz que el Departamento de Justicia obtuvo en secreto dos meses de los registros telefónicos de periodistas y editores de la Associated Press (AP), en lo que el presidente de la agencia de noticias llamó “una masiva intrusión sin precedentes”, según el site Bulldog Reporter.

En los registros obtenidos por el Departamento de Justicia habría llamadas salientes a números de teléfono del trabajo y personales de reporteros independientes, a teléfonos de las oficinas de AP en Nueva York, Washington y Hartford (Connecticut) y al número principal de AP en la sala de prensa de la Cámara de Representantes, según los abogados de la agencia. Aún no es claro si los registros también incluyen llamadas entrantes o la duración de las llamadas. Tampoco queda claro porqué obtuvieron esos registros. La Casa Blanca dijo la semana pasada que, además de reportes de prensa, no tenía conocimiento de que el Departamento de Justicia buscara registros de llamadas de la AP.

En total, el Gobierno obtuvo los registros de más de 20 líneas telefónicas asignadas a la AP y a sus periodistas entre abril y mayo de 2012. El número exacto de periodistas que usaron esas líneas telefónicas durante aquel período es desconocido, pero más de cien periodistas trabajan en las oficinas de donde se obtuvieron los registros telefónicos.

En una carta de protesta enviada al secretario de Justicia, Eric Holder, el presidente de la AP, Gary Pruitt, dijo que el Gobierno buscó y obtuvo información mucho más allá de cualquier investigación que pudiera justificarlo. Además, exigió que le devuelvan los registros telefónicos y la destrucción de todas las copias.


La administración Obama ha investigado agresivamente las filtraciones de información secreta a los medios de comunicación y puso ante la Justicia a seis personas sospechadas de proporcionar información confidencial, más que todos sus predecesores combinados.


“No estamos involucrados en las decisiones conectadas con las investigaciones criminales, que son asuntos manejados en forma independiente el Departamento de Justicia”, dijo el vocero Jay Carney, explicando porqué la Casa Blanca no tendría conocimiento del incidente.



(UpDate Semanal de Revista Imagen)
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...