Ir al contenido principal

¿Cuál creen que son las funciones de los puntos de venta, como medio de comunicación o dispositivo de comunicación?

Por Ariel Jiménez Gil, Ejecutivo en T&A Consultores

Los puntos de venta abordados como dispositivos de comunicación desde las áreas especializadas

Los puntos de venta físicos generalmente son espacios considerados básicos e importantes por la cadena de distribución, por la publicidad, las gerencias de marca, el mercadeo, las ventas, donde interactúan diversas estrategias comerciales y de marketing. Pocas veces encontramos a las áreas responsables de las comunicaciones o las relaciones públicas atesorando este bien empresarial, más si esta cadena es amplia geográficamente o tiende a ser de consumo masivo.

Lo paradójico de la situación, es que estos escenarios privilegian el nivel de comunicación interpersonal, valor clave en las relaciones públicas. Este dispositivo comunicacional muchas veces se percibe como responsabilidad de servicio al cliente, desconociéndose el papel relevante que las comunicaciones empresariales deberían tener. Incluso, se remarca que no se incluyen estos valores en las evaluaciones de tales espacios. Lo mismo ocurre en las gódolas y stand dedicados a vender y que también comunican dentro de supermercados y grandes superficies.

“El personal de relaciones públicas realiza lo que los teóricos de la organización llaman un papel <límite> <fronterizo>. Esto significa: que funcionan en el límite exterior de la organización, sirviendo de enlace entre la organización y los grupos e individuos externos ”. Estos grupos o individuos podemos destacar las entidades gubernamentales, la comunidad, los accionistas, los empleados, la competencia y por supuesto, los clientes, consumidores o usuarios.

Si bien ahora se ve más clara la actuación de las relaciones públicas, también es necesario especificar nuevamente que esta disciplina, al igual que los espacios generados en los puntos de venta, se enriquecen del nivel de comunicación interpersonal y que influye en gran medida el diálogo interno del individuo (Comunicación intrapersonal). Como nos comenta Francisco Javier Garrido , este diálogo aumenta su efectividad a medida que hay más realidades comunes y socialmente preestablecidas.

Es así, como podemos ir despejando los conceptos y empezar a ver que más que un instrumento comercial, de mercadeo o distribución, estos espacios son generadores de relaciones con su público y más directamente con sus clientes.

Dentro de él, se generan interrelaciones sociales que afectan las percepciones de los visitantes y se ponen en juego los enunciados intencionales o no intencionales de la empresa versus los personales de cada empleado, el ambiente y el público externo. Además del esperado y obvio resultado mercantil, este escenario puede generar información valiosa de primera mano para toma de decisiones e inteligencia de públicos en su relación directa con las personas.

GRUNIG, JAMES; HUNT, TODD. 2003. Dirección de Relaciones Públicas. Gestión 2000. España. Página 57.

GARRIDO, FRANCISCO JAVIER. 1999. Imagen & Empresa. Colección Ciencias de la Comunicación. Ril Editores. Chile. Páginas 55-57.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...