Ir al contenido principal

Los 10 mandamientos del Márketing 3.0

Llamémoslo márketing o simplemente vender
.

Esta técnica es tan vieja como el mundo; sin embargo, los cambios de la sociedad están alterando el comportamiento de las empresas y de los consumidores implicando un replanteamiento en el concepto:

Si Philip Kotler* marca una tendencia, conviene seguirla a pie de la letra. En su último libro, Marketing 3.0, abre la puerta a un nuevo concepto que traspasa las fronteras de la tradición en esta materia. El 1.0 y el 2.0 pertenecen al pasado, “el márketing 3.0 no consiste en provocar el cambio de forma unilateral, sino en colaborar con otras empresas para generar formas creativas de solucionar los problemas”.

Haciendo historia deberíamos situar al márketing 1.0 en la era industrial cuando sólo consistía en vender lo producido por las fábricas. Mucho más adelante surge el márketing 2.0, de la mano de la actual era de la información, basada sobre todo en las tecnologías y en la regla de oro de que el cliente manda. Pero la remolino de hoy en día hace que las empresas intenten llegar a la mente y al corazón de los consumidores. Desafortunadamente, el actual enfoque centrado en el consumidor, implica tratarle como un objeto pasivo de las campañas. Esta es la perspectiva que adopta el márketing 2.0 en la era orientada al consumidor.

No obstante, Philip Kotler afirma en su último libro** que “estamos presenciando el nacimiento de una nueva fase, el márketing 3.0, o el inicio de una era centrada en los valores”. Aunque suena un poco a tópico y sensiblero, las empresas tratan de atender las inquietudes de los consumidores sobre cómo convertir este mundo globalizado en un mundo mejor.

El ADN de una nueva tendencia

Márketing 3.0 muestra cómo “una compañía puede comercializar su misión, visión y valores haciéndolos llegar a cada uno de los principales interesados” esperando que las empresas vean a sus “clientes como su punto estratégico de partida y decidan dirigirse a ellos teniendo en cuenta su íntegra dimensión humana y atendiendo a sus necesidades y preocupaciones”.

Para entender por qué nace este nuevo márketing dice Kotler que hay que comprender las tres fuerzas fundamentales que definen el panorama empresarial: la era de la participación, la de la paradoja de la globalización y la de la sociedad creativa.

Los diez mandamientos del Márketing 3.0

1. Ama a tus clientes y respeta a tus competidores.

2. Sensibilízate antes el cambio y muéstrate dispuesto a la transformación.

3. Cuida tu nombre y sé claro respecto a quién eres.

4. Los clientes son diferentes; dirigete primero a aquellos a los que más puedas beneficiar.

5. Ofrece siempre un buen envase a un precio justo.

6. Muéstrate siempre localizable y lleva la buena nueva.

7. Consigue clientes, consérvalos y haz que crezcan.

8. Sea cual sea tu negocio, es una empresa de servicios.

9. Perfecciona continuamente tu proceso de negocio en términos de calidad, coste y entrega.

10. Recaba información relevante, pero utiliza tu sensatez para tomar la decisión final.

(Publicado en Theslogan Magazine)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...