Ir al contenido principal

Saber escuchar y actuar con sinceridad, claves de las estrategias de marketing en los medios y redes sociales

(En Puro Márketing)

Un reciente informe desarrollado por Social Media Today señala y pone de manifiesto que la sinceridad es el elemento clave de las campañas de marketing en las redes sociales. Las empresas que utilizan Twitter, Facebook y otros medios y redes sociales han encontrado que los consumidores responden cuando las empresas se muestran más receptivas y participativas en estas plataformas.

El informe señala que las empresas tienen la oportunidad de cambiar su reputación así como de atraer nuevos clientes potenciales a través de las redes sociales. Mientras que las consultas que solicitan feedback a los clientes u ofrecen ofertas pueden ayudar, la capacidad de responder directamente a las peticiones de ayuda o temas comunes de interés es uno de los principales beneficios de las redes sociales.

Fomentar la lealtad también ha demostrado tener éxito en las campañas de social media marketing, según el informe. Además, publicar los éxitos de la empresa puede ayudar a generar ciertas perspectivas. Las estretategias de social media marketing se vinculan a menudo con las campañas de comercialización y marketing de contenidos. La publicación de los titulares de contenido original en las redes sociales dirige el tráfico a la página web y aumenta las posibilidades de que este contenido sea compartido por otros usuarios y participantes. Esto no sólo beneficia al SEO, sino que también demuestra la calidad del contenido original al que los lectores y usuarios pueden acceden, y que es tan importante como pueden serlo las menciones y relevancia de las palabras clave en otros medios y herramientas como los propios buscadores.

El trabajo, los esfuerzos y recursos destinados a los medios y redes sociales son necesarios. De hecho, muchos son quienes consideran que en su próposito, los negocios suelen recibir lo que dan.  Es decir, si las redes sociales son útlizadas de forma correcta e inteligente como un medio para potenciar las ventas, las ventas llegarán. Si por el contrario recurrimos a ellas para generar o unirnos a una comunidad a través de la que debatir temas importantes, podremos conseguir atraer potenciales clientes. Especialmente si mantenemos la tendencia de dar respuesta útiles participando en las conversaciones.

Para ello, debemos aprender a saber escuchar en los medios y redes sociales.  Una de las frases y consejos más repetidos en Social Media es que “debemos escuchar”, pero ¿es esto realmente suficiente? No, lo que realmente debemos saber es cómo escuchar, principio válido en la vida real y por extensión, en la vida social online. Ser oyentes activos puede resultar determinante, pero más importante aún es saber como, cuando y que escuchar en cada momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...