Ir al contenido principal

Análisis redes sociales 2011 IAB

El 2011 se ha caracterizado por ser cardíaco en el social media. Repleto de avances en las herramientas, en los soportes, en las integraciones y caracterizado por un gran movimiento de fichas: el nacimiento de Google+.
Ya sabéis que no creo en el futuro de Google+, pero sí es cierto que desde ese día (finales de junio) todas las redes sociales han presentado grandes novedades:
- Facebook presentó en F8 un cúmulo de novedades. En este año le ha dado tiempo a crear y destruir facebook places, a crear y no llegar a sacar a la luz facebook deals, a cambiar la privacidad con las smart list, cambiar el news feed varias veces y crear los botones de subscripción y el ticker. Todo ello coronado con el nuevo Timeline que desafortunadamente no ha llegado a activar en todos los perfiles.
- Tuenti no se ha quedado quedado atrás. A los juegos ya existentes le sigue esta semana la noticia estrella con la liberación de su api, tuenti sitios toma fuerza con un sistema de bonos descuento, las páginas de empresas cambian veinte veces de sitio para quedarse un poco desencaminadas, crean el botón del me gusta, cambian la interfaz y, por último, crean tuenti cine que sin duda ha sido una gran baza a jugar.
- Twitter a cambio ha mantenido su esencia. Es cierto que cambió la forma en la que vemos las imágenes y la pestaña de actividad. Pese a esto, sus resultados en España son asombrosos.

Tras echar la vista atrás con las acciones que han llevado a cabo las redes sociales llega el momento de hablar del informe de hábitos en las redes sociales según IAB. De todas las conclusiones, que merecen ser revisadas, os dejo las que he considerado más importantes.

- El crecimiento de los nuevos usuarios en redes sociales no ha tan alto como el año pasado (7% vs 35% del año anterior). Nos acercamos a la estabilización pese a que se prevé un margen de crecimiento
- Sube el porcentaje de las mujeres (de un 52% a un 61%)
- El usuario de redes sociales ha decrecido en actividades como: consulta de noticias y mensajería instantánea (ambos servicios creo que se han visto afectados por la posibilidad de llevarlos a cabo en las redes sociales, yo me entero de muchas noticias por el muro de mis amigos)
- El usuario de redes sociales gasta lo prácticamente lo mismo que un no-usuario de redes sociales… curioso ¿tiene sentido el f-commerce?
- Se reduce la compra de productos de ocio y tecnología a favor de la moda y los complementos (os aconsejo que veáis este informe de The Cocktail Analysis sobre el comportamiento del comprador de moda online en España)
- El miedo a la privacidad es un factor relevante para que la gente se abra un perfil en redes sociales (más relevante es el factor de la falta de interés, pero este lo considero menos importante)
-  Crece la frecuencia de acceso de los usuarios de redes sociales (¿tendrá que ver el crecimiento de los smartphones? ; )
- La actividad principal en redes sociales es el envío de mensajes privados
- Facebook es la red social que más se recuerda, twitter crece en notoriedad y aparecen linkedin y Google+.
- Las más utilizadas son: facebook, youtube, tuenti, twitter y Google+. Creo importante remarcar que tanto youtube como tuenti han bajado.
- Los rangos de edad son casi iguales (salvo en tuenti)
- Youtube y facebook son las redes sociales mejor valoradas
- Google+, LinkedIn y Twitter se consideran las redes sociales que más van a crecer
- El 25% de los encuestados manifiesta una actitud positiva hacia la publicidad en redes sociales (un 4% más que el año pasado)

("La chica del Facebook")

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...