Ir al contenido principal

PUBLICIDAD PROVOCATIVA ¿SI O NO?

Publicado en "Promotrader"

Los ingredientes para sembrar la polémica en la publicidad son en la mayor parte de las ocasiones la violencia, el sexo y los tabúes. La marca italiana Benetton es considerado por muchos expertos como la empresa pionera de la publicidad provocativa.
Desde los años ochenta, ha usado imágenes de impacto en sus campañas, que trataban sobre temas controvertidos, como el rechazo social a los pacientes del sida o los derechos humanos.

Los expertos denominan a este tipo de publicidad “shock advertising” (publicidad shock o provocativa) y desde entonces se ha convertido en una práctica cada vez más usada por los publicistas, que han reconocido en ella una manera eficaz de ganar la competición por la atención hacia sus productos.

Pero esta estrategia puede tener efectos contraproducentes. Hace unos años, Benetton lanzó una campaña en la que aparecían presos estadounidenses en el corredor de la muerte y que fue considerada muy desafortunada.

Tuvo que pedir disculpas a los familiares de las víctimas y retiró la campaña al poco tiempo.

No solo Benetton ha acabado pagando por su provocación. La organización ecologista World Wildlife Fund provocó una ola mundial de críticas cuando publicó un anuncio en Brasil que mostraba aviones volando hacia el World Trade Center de Nueva York.

wwf

Otras empresas, como la italiana Dolce & Gabbana, han recibido fuertes críticas por usar imágenes sexuales demasiado explícitas.

dg

Y Benetton también causó escándalo cuando en un anuncio de su marca Sisley, con el eslogan “Adictas a la moda”, dos mujeres aparentaban inhalar cocaína.

sisley

Entonces ¿este tipo de publicidad provocativa es buena?, según algunos expertos puede ser realmente contraproducente, se toca el lado sensible de los consumidores, involucran su cultura, tendencias políticas, tendencias religiosas y en ciertos casos puede ser una grave falta de respeto para estos, por lo que el hecho de tocar estos profundos sentimientos puede convertirse en un recuerdo permanente de la marca.
En boca de todos está actualmente la campaña de Desigual  “Tengo un plan”.

En este caso, Desigual muestra sus prendas desde una habitación con varias modelos probándose diferentes prendas y lanzando al aire sus pensamientos, desde la idea de “tirarse al jefe” que está muy bueno, a las vueltas que le da una chica lesbiana para presentar a su pareja. El anuncio ha sido tachado de ¿machista? por algunas chicas y también acusan a la marca de frivolizar sobre el carácter y libertinaje sexual de las mujeres.

En todo caso, en lo que si estaremos de acuerdo todos es que la marca Desigual está consiguiendo titulares (este post sin ir más lejos), que se hable de ella y abrir un debate social que va más allá de su propia moda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...