Reunión social en la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde Ricardo
Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Carmen Argibay y Elena Highton de Nolasco
recibieron a los periodistas que invitó María Bourdin, la directora del Centro
de Informaciones Judiciales (CIJ).
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Distendido fin de año
judicial 2012 entre 4 ministros de la Corte Suprema, el CIJ (la agencia de
noticias del Poder Judicial que dirige María Bourdin), y algunos periodistas con
quienes el CIJ mantiene el vínculo más estrecho, y que Ricardo Lorenzetti
describió como un grupo heterogéneo de medios: "No es buena la
homogeneidad".
"La relación de la Corte con el periodismo es firme, institucional y
duradera", dijo él en el 4to. piso del Palacio de Tribunales, y afirmó que los
periodistas "han ayudado muchísimo" a difundir los fallos de la Corte, que tiene
el "deber" de informar. "En base a esa información todos pueden opinar".
Lorenzetti agregó: "Si en la naturaleza hay biodiversidad, también en la
cultura tiene que haber diversidad. No es bueno que haya homogeneidad".
El juez dijo: "Los jueces mejorarán si las sentencias son sometidas a la
crítica, obviamente a la crítica honesta".
Según él, es un "deber y una responsabilidad" informar sobre las decisiones
de todo el Poder Judicial y que el periodismo es el "puente con la
sociedad".
Comentarios
Publicar un comentario