Ir al contenido principal

Adepa advirtió que periodistas y medios trabajan en “libertad vigilada y condicional”

El Cronista (Argentina)

María E. Estenssoro, Fabiana Ríos y Silvana Giúdici
 
 
El presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), Carlos Jornet, condenó äyer los intentos gubernamentales de silenciar las voces críticas y reiteró que la entidad continuará bregando por la plena libertad de expresión, la pluralidad ideológica, el derecho a la crítica y el acceso a la información estatal.

“Periodistas y medios vivimos en libertad vigilada, en libertad condicional”, destacó al hablar en la cena de camaradería que cerró los actos por el 50º aniversario de la institución, en la que participó, como invitado de honor y orador, el filósofo, ensayista y novelista español Fernando Savater.

A la comida, en el Hotel NH City & Tower, asistieron unas 300 personas, entre directivos y editores, dirigentes de otras entidades ligadas a la comunicación e invitados especiales.

Jornet dijo que a casi 30 años del restablecimiento de la democracia “subsiste un marco de libertad para el trabajo periodístico”, aunque advirtió que “hace tiempo que los márgenes de esa libertad se vienen acortando peligrosamente”.

Jornet, director periodístico del diario cordobés “La Voz del Interior”, citó un reciente documento de la conducción de la Iglesia Católica, al decir que “la libertad de expresión en la Argentina está siendo asfixiada, restringida, inhibida” como consecuencia del “clima de creciente confrontación contra la prensa planteado desde el Gobierno Nacional y por no pocos gobiernos provinciales” lo cual, a su vez, “condiciona el libre ejercicio de la actividad”.

Un día antes, las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habían agasajado a los directivos y editores de los medios asociados a Adepa con un cóctel en la Casa de la Cultura, edificio que durante décadas albergó la redacción y talleres gráficos del diario La Prensa.

Con el director del diario El Cronista, Fernando González, como maestro de ceremonias, se entregaron distinciones a personalidades de distintos ámbitos por sus aportes a la defensa de la libertad de expresión, a descendientes de los fundadores de ADEPA y a los expresidentes de la entidad.

Al abrir el acto, el jefe del Gobierno porteño, Mauricio Macri (que estuvo acompañado por su ministro de Cultura, Hernán Lombardi), saludó a Adepa por su “permanente batalla” por la libertad de prensa y sostuvo que “cuando más aumenta el atropello y el autoritarismo, más aumenta el ansia de libertad”.

Entre los distinguidos figuran la Asociación por los Derechos Civiles; Poder Ciudadano; la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos; la senadora María Eugenia Estensoro; los ex diputados Silvana Giúdici y Luis Cáceres; el constitucionalista Gregorio Badeni; el ex senador José Antonio Romero Feris; el periodista José Ignacio López; el académico Santiago Cantón y el ex juez Julio Cruciani.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...