Ir al contenido principal

Formarse en Redes Sociales para no matar moscas a cañonazos

Publicado en "WEBS a 100"

formación en social media

El fenómeno de las redes sociales crece a un ritmo imparable. Algunos datos así lo demuestran: dedicamos más tiempo diario a los social media que a la televisión, Facebook cuenta con más de 1.100 millones de usuarios, Twitter da la bienvenida a 300.000 nuevos perfiles al día y las pymes que se valen de estas plataformas para construir redes de contactos, doblan el número de éstos mensualmente.

Pero no se trata de estar por estar, sobre todo si hablamos de profesionales o empresas
. Aprovechar las redes sociales para ampliar o potenciar nuestro negocio implica seguir una estrategia previamente definida y, para ello, se hace imprescindible una mínima formación sobre marketing digital y funcionamiento de los social media.  Aquélla será fundamental a la hora de tomar decisiones y para captar, seleccionar, analizar, obtener información valiosa y aplicarla a la actividad de la organización.

Para evitar matar moscas a cañonazos es fundamental conocer cada una de las redes sociales, comprender su funcionamiento, entender su uso profesional, averiguar qué tipo de público objetivo poseen y optar por la que mejor se acomode a los gustos de nuestro target. Para ello, se hace necesario cierto conocimiento sobre estas plataformas sociales, con el objetivo de incrementar la visibilidad de nuestro producto y emprender campañas de comunicación y promoción efectivas.

Conceptos como SMO (Social Media Optimization), SEO (Search Engine Optimization), SEM (Search Engine Marketing) , marcadores sociales, reputación on line, ROI (Return On Investment), sindicación de contenido, microblogging o community management no pueden ser ajenos a las personas responsables de velar por nuestra marca en Internet.

No por descuidar los perfiles sociales y el reciclaje formativo de nuestro personal van a dejar de hablar de nosotros en la Red. Tan importante es estar en Facebook o Twitter, como hacerlo ordenadamente, siguiendo una estrategia coherente de comunicación, analizando resultados, ofreciendo contenido relevante al público objetivo y siempre sin perder de vista a éste y a sus necesidades.

Debemos partir de una pregunta: ¿para qué deseamos estar en redes sociales?. La respuesta a esta cuestión marca la definición de los objetivos del futuro plan de acción, que incluirá el seguimiento de la actividad de clientes, la monitorización de la competencia, la selección de las plataformas más afines a nuestros públicos, el diálogo permanente con éstos y la medición de la efectividad de las acciones que emprendamos.

La presencia en redes implica, por tanto, modular nuestro mensaje, seleccionar el medio adecuado y ofrecer el contenido que el público objetivo anda buscando. Para llegar a buen puerto, la formación que ofrecen empresas como Websa100 va a ser uno de nuestros mejores aliados, en el viaje por los procelosos mares de las redes sociales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...